Nacional
Fuertes lluvias causan estragos en Lara y Táchira (+Vídeos)

Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en el territorio nacional, causaron estragos en varias comunidades de los estados Lara y Táchira.
La noche de ayer jueves en el estado Lara, las intensas precipitaciones dejaron calles y avenidas inundadas. Además, varias casas colapsaron producto de deslizamientos de tierra, reseñó Unión Radio.
De acuerdo a reportes en la red social Twitter, las lluvias comenzaron en horas de la y pasadas las 9:00 p.m. no habían cesado. Los usuarios indicaron que también se registraron caídas de rayos.
https://twitter.com/JuniorParra19/status/1575663247545729025
En un vídeo compartido en las redes sociales, se observa como el agua recorre con fuerza en las principales arterias viales del municipio Palavecino, Cabudare.
De momento, no hay un balance oficial de desaparecidos o fallecidos hasta ahora.
Así estaba anoche la entrada de #Cabudare, municipio Palavecino, por la laguna formada tras las fuertes lluvias de este jueves.
Vía @laprensalara pic.twitter.com/je90uPfGJQ— Radio Caracas Radio (@RCR750) September 30, 2022
Lluvias en Lara y Táchira
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, se pronunció en Twitter sobre los trabajos a realizar en este municipio.
“Todo el equipo y Palavecino abocado a solucionar la problemática de las familias de Valle Hondo. He instruido la canalización de las aguas de lluvias y desde ya levantar el proyecto que represente la solución a los vecinos y vecinas”, escribió el mandatario larense en un tweet.
#30Sep Todo el equipo del @gobiernodelara y Palavecino abocado a solucionar la problemática de las familias de Valle Hondo. He instruido la canalización de las aguas de lluvias y desde ya levantar el proyecto que represente la solución a los vecinos y vecinas. @derbyalcalde pic.twitter.com/5T6bURxajD
— Adolfo Pereira Gobernador (@AdolfoP_Oficial) September 30, 2022
Mientras que en el estado Táchira, se registró el colapsó del puente de La Quinta, entrada a La Grita, municipio Jáuregui; mientras que las calles del pueblo de El Cobre en Táchira están inundadas. En Cacute, Merida la quebrada se desbordó.
https://twitter.com/AndinoAgro/status/1575683656315990020
Con información: ACN/Unión Radio/Redes
No deje de leer:
Habilitan 33 refugios para atender a 1200 personas afectadas por las lluvias en el país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional18 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos16 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina