Internacional
“Así avanza Franklin”, un voraz incendio en California que obligó a desalojar a miles de personas (+video)

«Franklin”, un voraz incendio que inició la noche del lunes en Malibú, California, avanza sin control y obliga a la evacuación de más de 6.000 personas, equivalentes a más de la mitad de la población.
El incendio ha consumido más de 730 hectáreas, según reportó la agencia estatal Cal Fire. Las llamas avanzan rápidamente por esta ciudad costera, conocida por albergar residencias de celebridades y ser una de las zonas más exclusivas del estado.
Las autoridades locales iniciaron evacuaciones puerta a puerta para resguardar la seguridad de los habitantes. Los residentes y visitantes fueron instados a mantenerse alejados de la zona afectada mientras los equipos de emergencia intentan contener el fuego.
Incendio en California
La Universidad Pepperdine, ubicada cerca de la zona afectada, suspendió todas sus actividades académicas el martes, mientras que las escuelas públicas de Malibú cerraron sus puertas “hasta nuevo aviso”, según un comunicado oficial. La ciudad informó a través de sus redes sociales que la situación continúa siendo crítica y se espera que las condiciones climáticas dificulten las labores de contención.
Videos compartidos por medios locales muestran columnas de humo y llamas cercanas a una biblioteca, donde estudiantes. Otras personas buscaron refugio utilizando máscaras protectoras para evitar la inhalación de humo. Este escenario refuerza la magnitud del riesgo que enfrenta la comunidad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja para gran parte del sur de California debido a fuertes ráfagas de viento y baja humedad, factores que aumentan significativamente el peligro de incendios. Las condiciones meteorológicas continúan representando un desafío para los bomberos que trabajan en el control del siniestro.
Malibú, famosa por sus paisajes costeros y residencias de alto valor, enfrenta uno de los incendios más graves en los últimos años, según expertos. La ciudad, que ha sido testigo de eventos similares en el pasado, vuelve a estar en el centro de la atención por la amenaza que las llamas representan para su población e infraestructura.
Con información de: REvista Alternativa
No dejes de leer: Conozca requisitos que pide Colombia para tramitar «visa V» para migrantes venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto

Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ratificó este martes8 de julio que no se concederán nuevas prórrogas para la entrada en vigor de los llamados «aranceles recíprocos», que se aplicarán a partir primer día del próximo mes.
“No se concederán prórrogas. Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto”, escribió Trump en su red Truth Social. Afirmó que la fecha no será modificada, en alusión a las notificaciones enviadas a varios gobiernos extranjeros.
La decisión llega tras semanas de especulación sobre una posible extensión del plazo, que habría dado margen a nuevas negociaciones bilaterales. Aunque el lunes el mandatario firmó una orden ejecutiva para extender una tregua arancelaria previa, luego aclaró que la disposición a dialogar aún existe. “Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos”, dijo desde la Casa Blanca.
También puede leer: Gobierno de Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños
Trump confirmó aranceles desde el 1 de agosto
Los nuevos aranceles afectarán a varios socios comerciales. Según documentos oficiales, Japón y Corea del Sur enfrentarán tarifas de hasta el 25 %, mientras que la Unión Europea podría recibir gravámenes de hasta el 50 % si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió la estrategia al señalar que busca mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses, y no refleja debilidad. “Queremos lo mejor para Estados Unidos, y eso significa tomarnos el tiempo necesario para lograrlo”, aseguró.
Hasta ahora, la administración ha logrado acuerdos parciales solo con China, Reino Unido y Vietnam. Otros países clave continúan sin pactos concretos.
Desde Bruselas, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, expresó la urgencia de cerrar un acuerdo con Estados Unidos ante la incertidumbre que afecta inversiones y decisiones económicas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Los BRICS son soberanos y no quieren un «emperador»: Lula tras amenaza arancelaria de Trump
-
Política15 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional19 horas ago
Smirnoff celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo 2025
-
Deportes20 horas ago
Omar Morales debuta como boxeador profesional
-
Carabobo20 horas ago
Alcalde León Jurado donó transformador a vecinos del Morro II