Política
FPV desmiente cifra de presos políticos emitida por la AN

El director ejecutivo del Foro Penal Venezolano (FPV), Alfredo Romero, le envió la lista actualizada de los presos políticos del país al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con el fin de verificar el número de privados de libertad por razones políticas y evitar confusiones al respecto.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el director de la ONG informó que “hoy enviamos lista del Foro Penal de presos políticos actualizada al 17 de diciembre para verificación y certificación de Luis Almagro”.
#18Dic Hoy enviamos lista @foropenal de #PresosPolíticos, actualizada al #17Dic para verificación y certificación de @Almagro_OEA2015 pic.twitter.com/AXKT3tBijx
— Alfredo Romero (@alfredoromero) December 18, 2017
No dejes de leer: “Ortega Díaz: Jorge Rodríguez me ofreció $50 millones con testaferro y todo”
La noticia surge luego de que la Asamblea Nacional (AN) aseguró que en el país hay 408 presos políticos. “La violación a los derechos humanos ha sido una constante lamentable por parte del gobierno en el 2017, especialmente en el caso de los presos políticos del país cuyo número actualizado alcanza las 408 personas”, aseveraron diputados del parlamento opositor.
Sin embargo, Romero no reconoció este número porque de acuerdo con cifras emitidas por esta organización, en Venezuela existen 271 presos políticos.
A juicio de Romero, “la única explicación a que aumenten falsamente la cifra de presos políticos es que se pretende dar la impresión de que el gobierno ha liberado algunos. Todo es una farsa”, advirtió en días pasados el director del FPV.
La única explicación a que aumenten falsamente la cifra de presos políticos es que se pretende dar la impresión de que el gobierno ha liberado algunos. Todo es una farsa.
— Alfredo Romero (@alfredoromero) December 13, 2017
Redacción @RosimarSanchezG
ACN
Política
Presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo 2023-2025

Este miércoles 7 de junio fue presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo en el período 2023-2025, en la sede de la Cámara de la Construcción de la entidad.
En este sentido, Ana Isabel Taboada es postulada a la presidencia del gremio junto a Jorge Aroca (primer vicepresidente), Oswaldo Umanés (segundo vicepresidente) y Mario González Ponce (tesorero). Ellos expusieron sus propuestas ante más de 25 personas, entre quienes se contaron los presidentes de seis cámaras empresariales de la entidad.
Presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo 2023-2025
El encuentro permitió el intercambio de ideas entre los asistentes y los aspirantes a dirigir el gremio, destacando la gestión realizada hasta ahora por Rafael Trejo Burguera y su equipo al frente de la institución; al tiempo que los aspirantes a ser parte de la directiva de Fedecámaras Carabobo ofrecieron algunas líneas de trabajo de cara próximos años.
“Sinergia empresarial, apoyo gremial y fortalecimiento de las instituciones son claves en nuestros planteamientos para los próximos dos años”, coincidieron Taboada, Aroca, Umanés y González Ponce.
Al respecto los asistentes felicitaron la iniciativa del encuentro y solicitaron que reuniones de este tipo se realicen de forma regular como parte del plan de trabajo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Sepa cuántos candidatos se inscribirían en primarias de la oposición
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos14 horas ago
Diseño de la película Barbie agotó stock mundial de pintura rosa
-
Deportes19 horas ago
Luis Arráez vale de nuevo .400 y más en las Mayores (+video)
-
Espectáculos15 horas ago
Retro, video musical de agrupación CIFAS se estrenó con éxito
-
Nacional23 horas ago
Más de 1.200 familias afectadas por inundaciones en Portuguesa