Conéctese con nosotros

Internacional

Preparan nuevo portaaviones para «guerra masiva» en el Atlántico

Publicado

el

Preparan nuevo portaaviones para "guerra masiva" en el Atlántico
Foto: fuentes.
Compartir

Los desarrolladores de armas de la Marina de EE.UU. afirman que los nuevos portaaviones de la clase Ford, están diseñados para un volumen mucho mayor de ataques aéreos de alta velocidad, en una clara preparación del ese país para posibles escenarios de “guerra masiva”, específicamente en el Océano Atlántico.

Los portaaviones de la clase Ford, están a punto de ingresar al servicio operativo. Están construidos con un mayor espacio de cubierta; lo que permite un incremento en la tasa de salida de misiones de ataque.

Hay otras tecnologías integradas en el buque USS Gerard Ford, que permiten en rearmado y reabastecimiento rápido de sus unidades de combate; según expresó el Capitán Ron Rutan, Gerente del Programa CVN 78 (USS Ford).

Por ejemplo, en los portaaviones de la clase Nimitz, si tienes varios aviones en el borde de la cubierta, debes llevar líneas de combustible a esos aviones para reabastecerlos; lo que imposibilita a otros aviones el poder transitar durante el procedimiento. Esto creaba muchos problemas logísticos”, explicó Rutan.

La marina de EEUU se prepara para una guerra masiva

Sin embargo, los portaaviones de la clase Ford, como lo explica Rutan, están construidos de tal manera que varios aviones pueden ser rearmados, reabastecidos y enviados de vuelta al combate; mucho más rápido que en los modelos anteriores.

Las innovaciones en el USS Gerard Ford, representan elementos de una estrategia más amplia de la marina estadounidense para aumentar masivamente los sistemas de guerra ofensivos y defensivos para de sus portaaviones.

Los nuevos sistemas de armas de los buques de la clase Ford, también incluyen la incorporación planificada de sistemas de defensa contra torpedos; misiles interceptores y la introducción de nuevas plataformas como el F- 35C y MQ-25 Stingray: el primer avión no tripulado con reabastecimiento lanzado por un portaaviones.

El USS Gerard Ford, actualmente se encuentra en su etapa final de predespliegue operacional, en el puerto de Norfolk (Virginia); base naval donde se encuentra emplazado el grueso del poderío militar de la Cuarta Flota de EE.UU., y es una de las unidades adscritas al Comando Sur norteamericano (USSOUTHCOM).

Con información de: ACN|FoxNews|Redes🇺🇸

No dejes de leer: Ford revela su nuevo vehículo eléctrico: el Mustang Mach-E (+Video)

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído