Nacional
FMV exige un plan de recuperación para hospitales

La Federación Médica Venezolana, FMV exige plan de recuperación para hospitales. Asi lo expresó su presidente, Douglas León Natera; tras señalar que las instituciones están sumidas en el «abandono» y la «ruina», y de mejora de las condiciones laborales del personal sanitario.
«El Gobierno del presidente (Nicolás) Maduro conoce la situación asistencial del país, que presenta un cierre técnico en más del 80 % por el abandono y ruina de sus instalaciones»; afirmó el médico, de acuerdo a un comunicado de prensa.
León indicó que la situación de crisis hospitalaria no ha variado desde hace «muchos años» por «falta de mantenimiento; medicinas, electricidad, dotación de equipos quirúrgicos, camas, reparación de ascensores, entre otras necesidades», por lo que instó al Ejecutivo a declarar la «emergencia en salud».
«Es urgente la dotación hospitalaria en infraestructura y equipamientos»; añadió.
FMV exige plan de recuperación para hospitales
Por otra parte, León, quien insistió en que «es urgente la dotación hospitalaria en infraestructura y equipamientos; pidió al Gobierno debatir el convenio colectivo para los médicos, que -afirmó- está vencido desde 2003, «debido a la negativa del Ministerio de Trabajo a discutir las mejoras socioeconómicas con la FMV».
Reiteró que los médicos exigen un salario base de 1.500 dólares al mes -frente a los 30 dólares actuales-, acordado a través del convenio; al tiempo que solicitó una reunión con el ministro de Trabajo, Ramón Rivero, a quien le entregó una comunicación el martes.
El médico aseguró que de firmarse una nueva contratación colectiva se beneficiarían 60.000 trabajadores sanitarios del sector público.
Otro protesta en la semana
El miércoles, unos 60 trabajadores protestaron en Caracas para exigirle al Gobierno de Venezuela mejoras en sus condiciones laborales; con un salario que sea «suficiente» y respeto al convenio colectivo.
«En este momento estamos ganando aproximadamente unos 30 dólares (…) que representa unos 130 bolívares al mes, que es totalmente insuficiente porque no está al alcance del artículo 91 de la Constitución, que señala claramente que debemos ganar un salario suficiente»; explicó a Efe el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano.
Zambrano exigió que debe cambiarse la forma de gobernar en el país, porque los trabajadores no pueden seguir con un Ejecutivo «que impone».
«El salario se discute entre las partes, se habla entre las partes y llegamos a un acuerdo. El Gobierno agarra y nos impone, porque en Venezuela ganamos el salario que quiere Nicolás Maduro y su equipo económico, no el que quieren las partes y tiene que ser el que quieran las partes»; apostilló.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Anunciaron la asignación de los bonos de la patria de abril a partir de éste viernes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía12 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes19 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año