Conéctese con nosotros

Internacional

Flujo migratorio entre Venezuela y Colombia creció 110% el último año

Publicado

el

Compartir

Flujo migratorio entre Colombia y Venezuela creció en 110% el último año: El director de Migración Colombia Christian Krüger,  reveló que más de 550.000 ciudadanos venezolanos se encuentran en Colombia y  reveló que los resultados del estudio “Radiografía Migratoria Colombia – Venezuela”, que da muestras del incremento del flujo de ciudadanos que están huyendo por la situación que se registra en el vecino país creció en un 110% en el último año.

Flujo migratorio entre Colombia y Venezuela creció en 110% en el último año

Según explicó, “se ha venido incrementando la cifra, son más de 550.000 los venezolanos que tienen la idea de quedarse en nuestro país, siendo los casos de migración de destino, entre ellos encontramos migrantes regulares e irregulares”.

En cuanto a la migración de frontera o denominada pendular, en la que entran y salen nuevamente hacia Venezuela, “vemos en los puntos de frontera un gran número de personas comprando y abasteciéndose para regresar a su país”.

Actualmente 1.300.000 venezolanos cuentan con la Tarjeta de Movilidad Fronteriza, el 51% son hombres y el 49% restante mujeres, siendo el rango de edad entre los 18 y los 39 años, los que mayor número de usuarios registra. Más de 70% ingresa para adquirir productos.

Censo de Venezolanos

Las autoridades están siguiendo la pista de las empresas que se aprovechan de la difícil situación de esta población, llevando a sancionar a más de 600 empresas por contratar personal de forma irregular.

Además existe un flujo migratorio de ciudadanos venezolanos ha crecido en el último año cerca de un 110% tanto en el número de entradas como de salidas. “No podemos decir que todo ciudadano venezolano que ingresa a nuestro país lo hace simplemente para cruzar hacia otros destinos, pero tampoco podemos afirmar que todos se están quedando”, indica Krüger.

Según el Grupo de Estudios Institucionales Sobre Migración de Migración Colombia, durante el año 2017 se registró un incremento del 109% en el flujo de salida de ciudadanos venezolanos del territorio colombiano pasando de un poco más de 311.000 registros en 2016 a más de 652.000 en 2017.

Los principales destinos que tendrían los ciudadanos venezolanos que viajaron desde Colombia hacia el exterior durante el 2017, además de Venezuela, según lo manifestado por ellos al momento de hacer el proceso de emigración, serían; Ecuador, Perú, Chile, Estados Unidos, Panamá, México y Costa Rica.

ACN/Caracol Radio/diarios

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído