Conéctese con nosotros

Internacional

Flujo de migrantes por el Darién bajó 42% en 2024, pero 69% fueron venezolanos

Publicado

el

Flujo de migrantes por el Darién - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Flujo de migrantes por el Darién en 2024. Más de 300.000 personas pasaron por el «Tapón» hacia Panamá en 2024, un 42% menos que el número récord que realizó la peligrosa travesía por la selva desde Sudamérica un año antes, pero el 69% fueron venezolanos, según informaron a Reuters las autoridades de migración panameñas.

La peligrosa selva del Darién conecta a Colombia con Panamá y cada vez más migrantes hacían el viaje hacia el norte para llegar a Estados Unidos.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, ha adoptado una postura más dura frente a la migración desde que asumió el cargo en julio pasado, incluyendo el cercado de áreas del Darién con alambre de púas, la imposición de multas y el uso de vuelos financiados por Estados Unidos para deportar a los migrantes.

Flujo de migrantes por el Darién en 2024

Funcionarios del Servicio Nacional de Migración de Panamá dijeron a Reuters que 302.203 migrantes cruzaron el Darién el año pasado, un 42% menos que la cifra récord de 520.085 en 2023. Alrededor del 69% de los migrantes en 2024 eran venezolanos, dijeron.

Muchos venezolanos han huido de un prolongado colapso económico en la otrora próspera nación sudamericana productora de petróleo.

«Estamos trabajando todos los días para garantizar que la migración ilegal no llegue a Ciudad de Panamá ni al resto del país», dijo Mulino en un discurso ante los legisladores.

Deportaciones

Mulino añadió que su gobierno ha deportado a 1.548 migrantes en vuelos organizados mediante un acuerdo con Estados Unidos.

Sin embargo, a 209.000 venezolanos que cruzaron el Darién el año pasado se les permitió continuar su viaje cuando Panamá y Venezuela suspendieron los vuelos directos tras las controvertidas elecciones de julio en Venezuela.

Los analistas han advertido de que las medidas de Panamá pueden no tener éxito en última instancia porque no abordan los problemas de fondo que impulsan a la gente a emigrar, y que podrían hacer el viaje aún más peligroso.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Argentina presentó denuncia ante la CPI por la detención del gendarme en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído