Conéctese con nosotros

Nacional

Fiscalía insiste en pedir la extradición de exministro de Petróleo

Publicado

el

Fiscalía insiste en pedir extradición de exministro - noticiacn
Tarek William Saab. (Foto: vtv.gob.ve)
Compartir

Fiscalía insiste en pedir extradición de exministro de Petróleo. El fiscal general Tarek William Saab, informó este viernes 9 de septiembre que su despacho comenzó los trámites para que se solicite nuevamente a Italia la extradición de Rafael Ramírez; contra quien el país ya había emitido una petición de este tipo en 2020 que fue rechazada por el Supremo de la nación europea en enero pasado.

Ramírez, quien también fue presidente de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) durante casi 10 años; es acusado de robar 4.850 millones de dólares mediante una línea de crédito fraudulenta con la que la estatal hizo 28 pagos a dos fondos en el exterior; sin haber recibido ningún préstamo.

«Hemos solicitado el inicio del proceso de extradición activa contra Rafael Ramírez por su implicación en este caso» y por «el esquema de legitimación de capitales liderado por Diego Salazar en Andorra (primo del exministro); favorecido por este con contratos mil millonarios de seguros para Pdvsa»; dijo Saab en una alocución televisada.

Fiscalía insiste en pedir extradición de exministro de Petróleo

Con el inicio de este procedimiento por parte del Ministerio Público (MP) corresponde ahora al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) evaluar la solicitud y declarar; en un lapso de tiempo indeterminado; si procede o no pedir a la Justicia italiana la extradición de Ramírez.

El fiscal recordó que ya existe una solicitud de extradición contra el exministro por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio; evasión de procedimiento licitatorio y asociación para delinquir.

La petición anterior respondía a un caso que, según la Justicia venezolana, consistió en el alquiler, por un monto de 1.175 millones de dólares, de un barco extranjero para la explotación de gas; pero la nave trabajó a menos de la mitad de su capacidad operativa durante siete años, lo que produjo pérdidas a la nación.

Saab explicó este viernes que esta embarcación fue «contratada para la explotación de 18 yacimientos de gas, logrando solamente explotar 4 pozos».

En 2020, el en TSJ anunció que había declarado «procedente» solicitar a Italia la extradición de Ramírez para que fuera sometido a un proceso penal en su país; un requerimiento que no prosperó.

Otra solicitud

Aparte de Ramírez, dijo Saab, el Ministerio Público (MP) ha solicitado el inicio del proceso de extradición contra el exviceministro de Energía Eléctrica, Nervis Villalobos; «por su implicación» en el caso del robo de los 4.850 millones de dólares.

Además, señaló que también existe una solicitud de extradición contra Villalobos «por su participación en el esquema de legitimación de capitales liderado por Diego Salazar Carreño y Rafael Ramírez en Andorra»; con el que «habrían blanqueado», entre octubre de 2011 y noviembre de 2012, poco más de 1.347 millones de dólares.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Se duplican los casos de covid y adiciona otro deceso

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído