Conéctese con nosotros

Nacional

Fiscal general niega «desaparición forzosa» de Rocío San Miguel

Publicado

el

Fiscal anuncia campaña extorsión - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Foto: Cortesía
Compartir

El fiscal general, Tarek William Saab negó que la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel haya sido víctima de “desaparición forzosa”; tras ser detenida cuando se disponía a viajar con familiares.

Refirió que «Es imposible que digan que haya existido en este caso (…) una desaparición forzada. Esto consiste en el secuestro de una persona; que no aparece como detenida, que nadie comunica su detención y que no es presentada en un tribunal», dijo durante una rueda de prensa.

Saab destacó que la detenida había sido presentada ante el Tribunal Segundo Contra el Terrorismo, junto a cinco ciudadanos; que tras investigaciones aparecieron involucrados en la trama conspirativa denominada ‘Brazalete blanco’.

Aseveró que se contabilizaron 19 involucrados y hay 15 órdenes de aprehensión por ejecutar; «porque están prófugas».

Explicó además que «en dicha audiencia, realizada en el Tribunal 2° Contra Terrorismo, a solicitud de los fiscales del Ministerio Público. Se acordó medida de privación judicial preventiva de libertad en contra de la ciudadana Rocío del Carmen San Miguel Sosa; por la presunta comisión de traición a la patria, conspiración, terrorismo y asociación, entre otros».

Fiscal general niega «desaparición forzosa» de Rocío San Miguel

«La detención de Rocío San Miguel ocurre por aparecer ella mencionada; como parte de la conspiración, por uno de los militares detenidos.

Ella tenía una misión en esa trama Brazalete blanco que era comunicar en tiempo real los avances de las acciones terroristas que se irían desarrollando. Es en función de su implicación en este caso que ha sido detenida», apuntó.

Subrayó que quienes actuaron en este encubrimiento fueron presentadas y se les otorgó una medida cautelar menos gravosa; consistente en la presentación periódica al tribunal de la causa.

Fiscal general niega "desaparición forzosa" de Rocío San Miguel-acn

Rocío San Miguel

Saab no mencionó dónde se encontraba detenida San Miguel y tampoco qué cuerpo de seguridad la custodiaba.

El equipo legal de la activista aseveró que el caso se trató de investigación forzosa. También denunció la desaparición de cinco parientes de la activista: su hija, dos hermanos, el padre de su hija y su exesposo.

 

Con información de: ACN/El Cooperante

No deje de leer:

Autoridades continúa monitoreo ante fuerte oleaje en la zona costera (+video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído