Conéctese con nosotros

Internacional

Filipinas declara epidemia de dengue ante aumento de muertes

Publicado

el

Filipinas declara epidemia de dengue ante aumento de muertes
Foto: fuentes.
Compartir

Filipinas ha declarado una Epidemia de Dengue, debido a que registraron al menos 146 mil casos desde enero hasta el 20 de julio, un aumento del 98% en el mismo período del año pasado, según informó el departamento de salud.

La epidemia fue declarada para que los funcionarios puedan identificar áreas que necesitan atención de emergencia.

La infección causa una enfermedad similar a la gripe, pero ocasionalmente se vuelve más severa.

La incidencia mundial del dengue ha crecido dramáticamente en las últimas décadas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Alerta nacional de dengue en Filipinas

El gobierno de Filipinas, ya declaró una «alerta nacional de dengue» inicial el pasado mes de julio.

«Es importante que se declare una epidemia nacional en estas áreas para identificar dónde se necesita una respuesta localizada y permitir que las unidades del gobierno local utilicen su Fondo de Respuesta Rápida para abordar la situación de la epidemia», dijo el secretario de Salud, Francisco Duque, en un comunicado.

Las islas occidentales del archipiélago filipino, tuvieron la mayor cantidad de casos registrados con más de 23 mil, con brotes significativos también en Calabarzon, la Península de Zamboanga y Mindanao del Norte.

Siete regiones han excedido los niveles epidémicos durante tres semanas consecutivas.

Temores de la vacuna contra el dengue

Los temores sobre una vacuna contra el dengue llevaron a una gran caída en las tasas de inmunización en Filipinas para enfermedades prevenibles, advirtieron las autoridades el año pasado.

Las preocupaciones se desencadenaron por Dengvaxia, la primera vacuna del mundo contra el dengue, después de que 14 niños murieron de más de 800 mil inoculados entre 2016 y 2017.

Sanofi, el desarrollador francés de la vacuna, y expertos locales dijeron que no había evidencia que vincule las 14 muertes con el medicamento.

La fiebre del dengue afecta a más de 400 millones de personas cada año en todo el mundo, la mayoría de ellas en zonas tropicales o subtropicales. La mayoría de los casos de infección grave se detectan en niños.

Los síntomas pueden incluir fiebre, dolor detrás de los ojos y una erupción roja. Normalmente se desarrollan entre cuatro y 10 días después de la infección y pasan en aproximadamente una semana.

Con información de: ACN|BBC|DW|Redes

No dejes de leer: Daniela Alvarado presume de nueva figura en Instagram

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído