Nacional
La Escuela Nacional de Cine presenta el V Festival Nacional de Cortometrajes ENC-CINEX

La Escuela Nacional de Cine (ENC), que recién arribó a sus 15 años de fundada, graduando a la fecha a 99 realizadores cinematográficos en 10 cohortes, está convocando a la V edición del Festival Nacional de Cortometrajes de la Escuela Nacional de Cine-Cinex.
Con la finalidad de premiar los mejores cortos remitidos a la competencia, con el fin de promover y estimular el mejoramiento profesional en el campo de la realización cinematográfica en el país.
Dicho festival es un gran logro de la ENC, luego de ser solamente un concurso, pasó a transformarse en un gran evento que celebra en mayor medida la creación de trabajos cinematográficos, en donde sus creadores tienen la fortuna de ver sus obras audiovisuales en las principales salas de cine del país.
«Nos emociona y llena de mucho orgullo, contar con la quinta edición de un festival que nació como un concurso y su dinámica ha ido creciendo, sumando el talento de principiantes y experimentados en el área audiovisual».
«A este festival también se le suma el Microcine, que nació nada más y nada menos que en pandemia y hoy en día, los trabajos participantes
y seleccionados, hasta serán vistos en las salas de cine a nivel nacional», expresó Leandro Navarro, director del Festival y coordinador de producción de la Escuela Nacional de Cine.
Para esta edición del festival se estarán recibiendo trabajos cinematográficos de cualquier género, realizados en Venezuela por directores venezolanos o extranjeros residentes, sin límite de edad; los mismos no deben exceder los 30 minutos.
Tampoco serán aceptados videos musicales, trabajos comerciales o con fines de propaganda política.
Los cortometrajes concursantes serán evaluados por cineastas, críticos y estudiosos de reconocido prestigio y trayectoria en el medio cinematográfico, en cuanto a sus valores artísticos, criterios de creatividad y originalidad, la madurez y profundidad en el tratamiento
del tema, así como por el nivel de su factura técnica. Deben presentarse en idioma castellano o, en el caso que tengan textos en otro idioma, con subtítulos en español.
Los trabajos escogidos en la primera selección, se proyectarán en julio de 2024 en las salas de Cinex del país.
Deben ser enviados para su visualización por parte del jurado, a través de YouTube y Vimeo.
Igualmente, junto al enlace de la película, deben enviar la planilla de inscripción a la dirección electrónica [email protected].
La planilla de inscripción está disponible en la página web de la ENC: http://encvenezuela.org. Tanto la planilla de inscripción, como los vínculos de la película inscrita, deben ser enviados hasta el 22 de junio a las 11:59 pm, hora Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Mercadillo Gourmet estrena la alianza entre el Hotel Manantial y La New Cusine
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela denuncia operación de falsa bandera de Guyana en el río Cuyuní (Comunicado)

El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes de forma categórica las declaraciones de la Fuerza de Defensa de Guyana, mediante las cuales pretende responsabilizar a Venezuela de supuestos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní.
En un comunicado oficial, difundido por el canciller Yván Gil, la nación bolivariana afirmó que los informes e indicios recabados por las “Fuerza Armada Nacional Bolivariana demuestran con claridad que tal información no es más que parte de una nueva operación de falsa bandera. Orquestada para victimizar al gobierno de Guyana y fabricar tensiones artificiales en la línea de facto”.
A continuación, el texto íntegro del documento:
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica las declaraciones emitidas por la Fuerza de Defensa de Guyana el 15 de mayo de 2025. Mediante las cuales se pretende responsabilizar a Venezuela de supuestos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní.
Todos los registros, informes e indicios recabados por nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana demuestran con claridad que tal información no es más que parte de una nueva operación de falsa bandera, orquestada para victimizar al gobierno de Guyana y fabricar tensiones artificiales en la línea de facto. Estas prácticas, ampliamente repudiadas por la comunidad internacional, forman parte del repertorio de propaganda barata diseñada en los laboratorios del Comando Sur de los EE.UU., cuyo verdadero interés es perpetuar el saqueo transnacional sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
Nada detendrá el sagrado deber del Estado y del pueblo venezolano
Venezuela no se distraerá con provocaciones ni con mentiras. Nada detendrá el sagrado deber del Estado y del pueblo venezolano de avanzar hacia las elecciones del próximo 25 de mayo, en las que serán elegidas democráticamente las autoridades del Estado de la Guayana Esequiba, conforme a la voluntad popular expresada de manera contundente el pasado 3 de diciembre de 2023.
La República Bolivariana de Venezuela ratifica su compromiso con la paz, la soberanía y la integridad territorial. Defenderemos con firmeza y dignidad los derechos históricos que nos legaron nuestros libertadores. ¡El Sol de Venezuela nace en el Esequibo!
Con información de: FN.Com/NT
No deje de leer: Gobierno denuncia que EE.UU. contrata mercenarios para detener a migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional9 horas ago
Panamá cerró definitivamente estación migratoria en el Darién que atendió miles de ciudadanos
-
Economía5 horas ago
Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles
-
Sucesos12 horas ago
Cinco años de prisión para dos hombres por tráfico de urea en Carabobo
-
Internacional13 horas ago
Trump reconoció que por bloqueo israelí en Gaza hay mucha gente muriendo de hambre