Conéctese con nosotros

Nacional

La Escuela Nacional de Cine presenta el V Festival Nacional de Cortometrajes ENC-CINEX

Publicado

el

V Festival Nacional de Cortometrajes ENC-CINEX
Compartir

La Escuela Nacional de Cine (ENC), que recién arribó a sus 15 años de fundada, graduando a la fecha a 99 realizadores cinematográficos en 10 cohortes, está convocando a la V edición del Festival Nacional de Cortometrajes de la Escuela Nacional de Cine-Cinex.

Con la finalidad de premiar los mejores cortos remitidos a la competencia, con el fin de promover y estimular el mejoramiento profesional en el campo de la realización cinematográfica en el país.

Dicho festival es un gran logro de la ENC, luego de ser solamente un concurso, pasó a transformarse en un gran evento que celebra en mayor medida la creación de trabajos cinematográficos, en donde sus creadores tienen la fortuna de ver sus obras audiovisuales en las principales salas de cine del país.

«Nos emociona y llena de mucho orgullo, contar con la quinta edición de un festival que nació como un concurso y su dinámica ha ido creciendo, sumando el talento de principiantes y experimentados en el área audiovisual».

«A este festival también se le suma el Microcine, que nació nada más y nada menos que en pandemia y hoy en día, los trabajos participantes
y seleccionados, hasta serán vistos en las salas de cine a nivel nacional», expresó Leandro Navarro, director del Festival y coordinador de producción de la Escuela Nacional de Cine.

Para esta edición del festival se estarán recibiendo trabajos cinematográficos de cualquier género, realizados en Venezuela por directores venezolanos o extranjeros residentes, sin límite de edad; los mismos no deben exceder los 30 minutos.

Tampoco serán aceptados videos musicales, trabajos comerciales o con fines de propaganda política.

Los cortometrajes concursantes serán evaluados por cineastas, críticos y estudiosos de reconocido prestigio y trayectoria en el medio cinematográfico, en cuanto a sus valores artísticos, criterios de creatividad y originalidad, la madurez y profundidad en el tratamiento
del tema, así como por el nivel de su factura técnica. Deben presentarse en idioma castellano o, en el caso que tengan textos en otro idioma, con subtítulos en español.

Los trabajos escogidos en la primera selección, se proyectarán en julio de 2024 en las salas de Cinex del país.

Deben ser enviados para su visualización por parte del jurado, a través de YouTube y Vimeo.

Igualmente, junto al enlace de la película, deben enviar la planilla de inscripción a la dirección electrónica [email protected].

La planilla de inscripción está disponible en la página web de la ENC: http://encvenezuela.org. Tanto la planilla de inscripción, como los vínculos de la película inscrita, deben ser enviados hasta el 22 de junio a las 11:59 pm, hora Venezuela.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Mercadillo Gourmet estrena la alianza entre el Hotel Manantial y La New Cusine

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído