Connect with us

Nacional

La Escuela Nacional de Cine presenta el V Festival Nacional de Cortometrajes ENC-CINEX

Publicado

el

V Festival Nacional de Cortometrajes ENC-CINEX
Compartir

La Escuela Nacional de Cine (ENC), que recién arribó a sus 15 años de fundada, graduando a la fecha a 99 realizadores cinematográficos en 10 cohortes, está convocando a la V edición del Festival Nacional de Cortometrajes de la Escuela Nacional de Cine-Cinex.

Con la finalidad de premiar los mejores cortos remitidos a la competencia, con el fin de promover y estimular el mejoramiento profesional en el campo de la realización cinematográfica en el país.

Dicho festival es un gran logro de la ENC, luego de ser solamente un concurso, pasó a transformarse en un gran evento que celebra en mayor medida la creación de trabajos cinematográficos, en donde sus creadores tienen la fortuna de ver sus obras audiovisuales en las principales salas de cine del país.

“Nos emociona y llena de mucho orgullo, contar con la quinta edición de un festival que nació como un concurso y su dinámica ha ido creciendo, sumando el talento de principiantes y experimentados en el área audiovisual”.

“A este festival también se le suma el Microcine, que nació nada más y nada menos que en pandemia y hoy en día, los trabajos participantes
y seleccionados, hasta serán vistos en las salas de cine a nivel nacional”, expresó Leandro Navarro, director del Festival y coordinador de producción de la Escuela Nacional de Cine.

Para esta edición del festival se estarán recibiendo trabajos cinematográficos de cualquier género, realizados en Venezuela por directores venezolanos o extranjeros residentes, sin límite de edad; los mismos no deben exceder los 30 minutos.

Tampoco serán aceptados videos musicales, trabajos comerciales o con fines de propaganda política.

Los cortometrajes concursantes serán evaluados por cineastas, críticos y estudiosos de reconocido prestigio y trayectoria en el medio cinematográfico, en cuanto a sus valores artísticos, criterios de creatividad y originalidad, la madurez y profundidad en el tratamiento
del tema, así como por el nivel de su factura técnica. Deben presentarse en idioma castellano o, en el caso que tengan textos en otro idioma, con subtítulos en español.

Los trabajos escogidos en la primera selección, se proyectarán en julio de 2024 en las salas de Cinex del país.

Deben ser enviados para su visualización por parte del jurado, a través de YouTube y Vimeo.

Igualmente, junto al enlace de la película, deben enviar la planilla de inscripción a la dirección electrónica [email protected].

La planilla de inscripción está disponible en la página web de la ENC: http://encvenezuela.org. Tanto la planilla de inscripción, como los vínculos de la película inscrita, deben ser enviados hasta el 22 de junio a las 11:59 pm, hora Venezuela.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Mercadillo Gourmet estrena la alianza entre el Hotel Manantial y La New Cusine

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela y China firmaron acuerdos para intercambio de conocimientos

Publicado

el

Venezuela y China firmaron acuerdos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Venezuela y China firmaron tres nuevos acuerdos de cooperación para el intercambio de conocimientos; en el marco del Seminario Internacional de Desarrollo Económico 2024 que se llevó a cabo en Caracas.

Así lo informó la vicepresidencia del país a través de un comunicado en su cuenta de X en la cual se describió: «La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, junto a la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; encabezó este viernes la firma de nuevos acuerdos de cooperación con la República Popular China. A fin de fomentar el intercambio de conocimientos entre ambas naciones», señaló el mensaje.

Los documentos fueron suscritos entre la vicepresidencia de Venezuela, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Instituto de Desarrollo de China; el Instituto Nacional de Investigación Económica.

Por  Venezuela firmó  la vicepresidenta Rodríguez y Gabriela Jiménez, y por China; el presidente del Instituto de Desarrollo del país asiático, Fan Gang.

Las alianzas tienen como objetivo fomentar el intercambio de conocimiento y la cooperación en políticas económicas. Asimismo, promover el desarrollo sostenible en los sectores energéticos, agrícolas y tecnológicos.

Te puede interesar: ¡Increíble promoción! Aprovecha este 24, 25 y 26 de junio la nueva jornada CrediMax junto a MultiMax Store

Venezuela creció un 7 % en los primeros tres meses de 2024

En ese mismo contexto, Rodríguez declaró que la economía de Venezuela creció un 7 % en los primeros tres meses de 2024. Prevé también un incremento en el período de abril y junio, con lo que sumarían “12 trimestres consecutivos de crecimiento”.

“Nosotros, en el primer trimestre, nuestra cifra de crecimiento del PIB (producto interno bruto) es del 7 %. Sabemos que va a ser aún mucho mayor”, dijo la funcionaria.

“Calma comercial y económica”

La también ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior destacó que el país registró un 7 % de crecimiento durante un trimestre de “calma comercial y económica”; luego de las “navidades en el mes de diciembre”.

Según el Ejecutivo, la nación cuenta con el “94 % de las reservas de Sudamérica”, en recursos como petróleo y gas y minerales como hierro y diamante. Esto hace que, según afirmó Rodríguez, Venezuela tenga una “posición de liderazgo energético”.

La vicepresidenta Ejecutiva también señaló que hay “una unión nacional absoluta en rechazo al bloqueo criminal contra Venezuela”, que es en materia económica, comercial y financiera.

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: Galería ABRA presenta exposición individual de la artista venezolana Wiki Pirela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído