Carabobo
Ferrocarril Guacara-San Diego sigue paralizado a dos años de su inauguración

A dos años de su inauguración, el ferrocarril Guacara-San Diego, sigue paralizado, así lo reiteró la organización de lucha contra la corrupción, Transparencia Venezuela.
Lo representantes de Transparencia Venezuela, recordó que el subtramo del sistema ferroviario Ezequiel Zamora II continúa inoperativo; a pesar de que éste lunes 12 de julio suman dos años.
Vale recordar, que éste sistema de transporte permitiría el traslado rápido, cómodo y seguro de por lo menos cuatro mil personas diariamente; según lo informado por el mismo gobernador, Rafael Lacava, hace 24 meses.
En ese momento, estuvo compañado por el viceministro de Transporte, Claudio Faría y el alcalde de Guacara, Johan Castañeda; durante transmisión televisiva en enlace con Nicolás Maduro.
Respecto a ésta realidad, Transparencia Venezuela señaló que en varias visitas a las instalaciones, conversaciones con trabajadores y entrevistas a vecinos; logró evidenciar que el tramo Guacara-San Diego «solo operó intermitentemente un par de semanas desde la apertura del servicio, y en modo recreativo; para aquellos ciudadanos que, por curiosidad, deseaban abordar las unidades».

Foto: Prensa Gobernación de Carabobo
Ferrocarril Guacara-San Diego paralizado
Cabe mencionar, que el subtramo de ferrocarril Guacara-San Diego pertenece al Sistema Ferroviario “Ezequiel Zamora II”; y comprende los primeros 10 kilómetros de una obra, que según el gobierno chavista debía conectar a Puerto Cabello con La Encrucijada a finales del 2012; con una duración de menos de una hora.
Así fue anunciado, por el fallecido presidente Hugo Chávez en ese entonces, cuando el monto estimado de todo el proyecto entre Aragua y Carabobo; fue de US$ 5 mil 400 millones en 2008.
«Sin embargo, debido a las paralizaciones y los constantes reajustes, la cifra superaba los US$ 10 mil millones para 2012», aseguró Transparencia Venezuela.
En relación a la obra, actualmente, se ejecutan trabajos civiles en la estación Guacara, las cuales fueron inspeccionadas el pasado 14 de junio; por el mismo ministro de Transporte, Hipólito Abreu.
«Se pudo verificar los avances en la instalación de la vía férrea en este importante tramo, con la demostración del compromiso; de la clase trabajadora del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE)”, se lee en la nota de prensa.
Asimismo, es de recordar que en febrero de este año, Maduro autorizó recursos superiores a los 7 millones de euros para iniciar el proceso de recuperación y reactivación; de las obras del Sistema Ferroviario Nacional.
De hecho, de éste monto, un millón 670 mil 816 euros fueron destinados para la línea del Sistema Ezequiel Zamora Puerto Cabello-La Encrucijada.

Foto: Archivo/ Ministerio del Poder Popular para el Transporte
Con información: ACN/Nota de Prensa/Fotos: Nota de prensa
Lee también: Metro de Caracas aumentó tarifas por tercera vez en el año
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Salón Nacional de Ilustraciones Carabobo 2025 registró alta afluencia de visitantes en su apertura

El Museo de la Cultura del estado Carabobo registró alta afluencia de visitantes interesados en conocer el primer Salón Nacional de Ilustraciones Carabobo 2025 en su primer día de apertura. Una iniciativa impulsada por la primera combatiente Nancy de Lacava y el gobernador Rafael Lacava en el marco del fortalecimiento de las políticas culturales.
Durante la jornada inaugural, centenares de visitantes disfrutaron de una muestra conformada por 167 obras de artistas provenientes de 15 estados del país, quienes plasmaron su creatividad a través de técnicas que van desde el óleo tradicional hasta ilustraciones digitales de vanguardia.
“Es una gran oportunidad para los artistas de todo el país, ya que este tipo de espacios permiten visibilizar nuestro talento y compartirlo con el público. Es un verdadero honor haber sido seleccionada para esta exposición”, expresó Andrea Bravo, artista participante.
Salón Nacional de Ilustraciones Carabobo 2025
Por otro lado, Alejandro Arraez, visitante del Museo de la Cultura, indicó que estas actividades dan un mayor acercamiento hacia el arte para toda la población.
«Me ha gustado mucho esta exposición, creo que más personas que les apasiona el arte vendrán a verla y quedarán totalmente encantados», dijo.
Una de las atracciones más destacadas, fue la sala interactiva “Pasaje Anime”, un espacio temático que rinde homenaje a la cultura japonesa a través de actividades inmersivas que conectan con el público juvenil y amante del arte contemporáneo.
La realización de este salón, forma parte de la planificación estratégica del Gobierno Bolivariano para garantizar el acceso democrático a la cultura. Así como fomentar la identidad nacional y seguir construyendo espacios para el encuentro con las artes y la creatividad.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Alcaldía de San Diego realizó gala final del concurso “Madres Voces 2025”
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
206 connacionales arribaron este 27-Jun a través del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes15 horas ago
Gleyber Torres hace historia al igualar a Edgardo Alfonzo
-
Sucesos21 horas ago
Diosdado Cabello: identificados asesinos de tiktoker Gabriel Sarmiento. Hay detenidos
-
Nacional15 horas ago
¡Conmovedor! En moto y a pie, así empiezan a llegar voluntarios con ayudas para el pueblo merideño (+videos)