Conéctese con nosotros

Nacional

Fe y Alegría celebra siete décadas de educación y compromiso social

Publicado

el

Fe y Alegría siete décadas
Compartir

Fe y Alegría conmemora siete décadas de dedicación ininterrumpida a la educación en Venezuela, promoviendo la paz, la convivencia, la innovación y la construcción de un futuro esperanzador.

Desde su fundación en 1955, este movimiento ha brindado acceso a una educación de calidad a miles de personas, impulsando la inclusión social y el desarrollo comunitario.

Lo que comenzó en una humilde casa en el barrio 23 de Enero en Caracas, gracias a la generosidad de Abraham Reyes y su esposa Patricia García de Reyes, ha crecido hasta convertirse en un movimiento global presente en 22 países de Latinoamérica, el Caribe, Europa, África y Asia.

Fe y Alegría ha llevado educación y esperanza a comunidades vulnerables en todo el mundo en estas siete décadas.

El director general de Fe y Alegría Venezuela, P. José Gregorio Terán, S.J., destacó la importancia de celebrar incluso en tiempos de adversidad.

“Celebrar no es solo un acto de alegría, sino un reconocimiento profundo de lo que nos sostiene, nos inspira y nos permite seguir adelante. Celebramos la vida en todas sus manifestaciones, especialmente en aquellos momentos que construyen un futuro lleno de esperanza”.

El P. Terán resaltó que celebran 70 años de una gestión educativa que ha marcado la diferencia en Venezuela, con escuelas seguras, procesos transparentes y educadores apasionados y comprometidos.

“Celebramos el esfuerzo incansable de nuestros trabajadores y colaboradores, que, en medio de condiciones socioeconómicas adversas, demuestran una dedicación ejemplar”.

A lo largo de sus 70 años, Fe y Alegría ha tenido un impacto significativo en Venezuela, fortaleciendo el tejido social y mejorando la calidad de vida de las comunidades.

Entre sus retos futuros destacan el fortalecimiento de la educación agropecuaria, la presencia en territorios indígenas y el desarrollo de espacios de aprendizaje con tecnología y realidad virtual.

Para conmemorar este hito, el 11 de marzo se llevará a cabo una Misa de Acción de Gracias en la E.T. Fe y Alegría La Rinconada, en Caracas, presidida por el padre Alfredo Infante, S.J., Provincial de la Compañía de Jesús.

Este evento contará con la presencia de estudiantes, docentes, trabajadores y representantes de la sociedad civil.

Además, el 5 de marzo se compartirán mensajes de esperanza y alegría a través de la cuenta X, utilizando las etiquetas #FeyAlegríaCumple70 y #EducamosCorazones, para difundir el impacto de esta labor educativa.

 

Fe y Alegría siete décadas

 

Te invitamos a leer

Conoce quiénes son los artistas que Diosdado Cabello mencionó en una «lista negra»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído