Política
FANB destruye 257 estracturas del narcotráfico y Maduro ordena incrementar operaciones

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB destruyó 257 estructuras del narcotráfico en los primeros cinco meses de 2022; mientras que el presidente Nicolás Maduro ondenó incrementar operaciones en las zonas fronterizas.
«Hemos desactivado, neutralizado, destruido 257 estructuras en total de los campamentos tancol, diferentes tipos de estructuras»; detalló el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Larez, en un balance de la operación militar Escudo Bolivariano 2022 que se desarrolla en los estados fronterizos de Venezuela con Colombia y que hoy cumple cinco meses.
Durante la jornada, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el militar explicó que de los 257 espacios destruidos, 202 eran usados para la fabricación de explosivos; como dormitorios o campamentos; 23 eran laboratorios para la preparación de drogas y 32 eran espacios logisticos «para comida y combustible».
FANB destruyó 257 estructuras del narcotráfico…
Informó, también, que durante el operativo se han «neutralizado» 16 aeronaves y 2 submarinos; además, se han destruido 46 pistas clandestinas usadas para el narcotráfico.
Ademas, se desactivaron 1.360 artefactos explosivos improvisados; 1.397 bombonas usadas para la elaboración de minas antipersona y explosivos y se han decomisado 52 armas cortas; 63 armas largas; 24.700 cartuchos de distinto calibre y 880 cargadores morteros y granadas.
Maduro ordena incrementar operaciones
Ante los resultados reseñados, Maduro felicitó a los funcionarios dentro de la operación militar y aseguró que todo este arsenal pertenece a los «terroristas armados, narcotraficantes colombianos»; los llamados «Tancol».
«El Gobierno de Estados Unidos considera al Gobierno narcotraficante de Colombia su aliado especial, cuando nos toca a nosotros, los Gobiernos de América del Sur, de America Central, dar la batalla contra el narcotráfico que viene de Colombia, y sobre todo a Venezuela, que tiene 2.200 kilómetros o más de frontera y tenemos una batalla intensa que estamos ganando»; dijo Maduro.
En este sentido, Maduro indicó que dio la orden de incrementar las operaciones militares y policiales «a fondo para acabar y exterminar todos los restos de tancol, de terroristas armados, narcotraficantes de Colombia en Venezuela»; expresó el mandatario.
Se extenderá al oriente del país
Igualmente, informó que esta operación que tiene lugar en los estados fronterizos de Apure, Amazonas, Zulia y Táchira se extenderán hacia el oriente de Venezuela «para proteger todas las costas y todo el territorio de Anzoátegui, Sucre, Delta Amacuro y Monagas», indicó.
Maduro apostilló que «los tancol son enemigos de la FANB y deben ser tratados como enemigos». El origen de estas operaciones en la frontera venezolana data del pasado mes de octubre, cuando el mandatario ordenó a los 560 jefes militares de las unidades tácticas de la FANB ajustar los planes para liberar al país de grupos «terroristas, armados, narcotraficantes de Colombia»; atizó.
Antes, el 30 de septiembre, el mandatario denunció que estos grupos terroristas se estaban infiltrando en el territorio venezolano; para amenazar «la paz y seguridad» del país.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Poder Electoral no ha presentado informe anual 2021, denuncia Súmate
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología21 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional21 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín