Conéctese con nosotros

Sucesos

Fanb desmanteló campamentos y equipamiento para minería ilegal en Amazonas

Publicado

el

Fanb desmanteló campamentos y equipamiento-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) desmanteló campamentos y equipamiento para minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana del estado Amazonas, donde el cuerpo castrense asestó otro duro golpe a la minería ilegal.

El comandante operacional de la Fanb, G/J. Domingo Hernández Lárez, informó: «nos encontramos navegando el río Atabapo hacia el Parque Nacional Yapacana. La actividad que se enmarca en la Operación Caridad 1-2024 con el fin de ejercer la soberanía absoluta».

Durante el operativo se incautaron siete motocicletas de diversas marcas y modelos, cuatro plantas eléctricas y 28 motobombas de agua. También 18 rollos de manguera, 22 bateas y 4 mil 100 litros de combustible.

También se incautaron mil 100 metros de mecate, 60 metros de alfombra, 500 litros de aceite, 70 litros de licor, 900 litros de refresco, 40 envases de plástico, 54 cajas de cerveza, 29 palas, 14 picos, 5 hidrojet, 400 metros de lona, 12 botas de caucho, 8 metros de rejillas de hierro, entre otros elementos empleados por los facinerosos para dañar al medio ambiente.

«Comandantes con sus fuerzas y medios desmantelando campamento de minería ilegal en el estado Amazonas», reseñó una de las publicaciones.

Mil 260 personas habían sido evacuadas

Cabe destacar que el pasado 14 de septiembre, Domingo Hernández Lárez, informó que mil 260 personas se evacuaron del Parque Nacional Yapacana y diversos yacimientos ilegales de explotación de oro, entre ellos mujeres y niños.

En ese sentido, es importante resaltar que en el estado Amazonas está prohibida toda actividad minera, según el Decreto Presidencial Número 269 del año 1989, que tiene como finalidad preservar y conservar los recursos naturales que se encuentran en la región -como bosques, fauna, flora, cuerpos de agua, además de la diversidad cultural-.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Detienen a tres sujetos por la muerte del diseñador de moda venezolano Luis Braccal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído