Carabobo
Unas 500 familias de Naguanagua pasan la cuarentena entre cloacas desbordadas

Unas 500 familias de naguanagua deben pasar la cuarentena soportando el desborde de cloacas; que se genera en la parte externa de residencias Parque Parima II y se extiende por la avenida Paseo Venezuela de La Granja Quintas.
Así lo denunciaron varios vecinos, entre ellos Carmen Rivero quien expresó; estar cansada de despertarse cada mañana con el mismo olor nauseabundo.
«No es agradable que lo primero que perciba sea olores fétidos y putrefacción; a causa de un bote de aguas negras afuera del conjunto residencial Parque Parima II», comentó.
Además, relataron que ésta falla afecta de igual manera a los habitantes de los edificios Tennis Garden y Wimbledon.
Familias de Naguanagua soportan cloacas desbordadas en cuarentena
En este contexto un grupo de vecinos afirmaron, que desde hace más de tres meses; las moscas y otros animales han proliferado, lo que perjudica la salud de éstas comunidades.
Aunado a lo antes descrito, el bote de aguas negras se acumula muy cerca del cuarto de basura del conjunto Parima II; razón por la cual los residentes se vieron en la necesidad de colocar la basura en la zona de salida de vehículos; para que las cuadrillas del aseo urbano hagan su trabajo sin tener contacto con esas aguas.
Igualmente, las familias de Naguanagua afectadas por el desborde de las cloacas en cuarentena; también deben aguantarlo en el gimnasio al aire libre ubicado en la avenida Paseo Venezuela.
¿Y las autoridades?
La habitante del edificio Wimbledon, Rita Castillo señaló, que hace más de un mes; las cuadrillas de Hidrocentro y de la Alcaldía de Naguanagua realizaron trabajos para destapar la tubería pero no encontraron el cachimbo.
“Cuando hicieron la acera taparon el cachimbo de Parima II y por eso cuando vino la cuadrilla de Hidrocentro; para hacer el destapado de la obstrucción de la cloaca no lo encontraron”, explicó la vecina. Indicaron que regresarían para buscar la causa de la falla, pero hasta el momento no lo han hecho.
De acuerdo a Castillo, trabajadores de la Alcaldía le dijeron a los vecinos esta semana; que el bote de esas olorosas aguas se debia a un problema interno de Parima II. «Está en la vía pública y por lo tanto le corresponde a las autoridades solucionarlo», enfatizó una de las afectadas.
Ante esa respuesta, las más de 500 familias de Naguanagua deben seguir soportando el olor a cloacas desbordadas en cuarentena.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: El Carabobeño
Lee también: 199 años de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua