Economía
Familias se vieron en la necesidad de gastar sus ahorros en divisas

Los recientes apagones que se registraron durante varios días seguidos; trajo como consecuencia que algunos comerciantes vendieran en moneda extranjera. Muchas familias, ante la necesidad de abastecerse de algunos productos; tuvieron que acudir a hacer sus compras y pagar con los ahorros en divisas.
El economista y profesor universitario, Rubén Darío Bolívar, sostuvo que algunos comerciantes especularon cuando vendían sus bienes y servicios. El desespero de las personas, ante el poco o ausente efectivo, además de no contar con transacciones bancarias; hizo que gastaran sus ahorros en moneda extranjera, lo que afectó el patrimonio familiar, en algunos hogares.
Todo depende del poder adquisitivo de cada persona
El experto, aclaró que no todos hicieron el mismo gasto, “todo dependió del poder adquisitivo en divisas que tenía cada familia”.
En tal sentido, recalcó que no es lo mismo que una persona de clase media baja pagara un bolsa de hielo en dólares, a que lo hiciera un persona de clase alta. “Las consecuencias van a ser distintas; pues el ahorro familiar se vio más perjudicado en hogares con menos poder adquisitivo, que aquellas que tenían una mayor cantidad de dólares”.
Es el caso de Nelson Marcano, quien el próximo mes tiene planes de emigrar por tierra. Él explicó desde las afueras de un comercio ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry en Aragua; que debido al apagón, el domingo su familia se quedó sin reservas de comida (queso, carne o pollo); por lo que se vio en la necesidad de sacar algunos dólares de su pasaje para comprar.
En esos días, esto fue una realidad en varios locales comerciales de venta de alimentos en todo el territorio nacional; pues tanto comerciantes como consumidores se debieron adaptar y buscar soluciones factibles. Aunque legalmente no se deben realizar pagos en dólares en establecimientos dentro de Venezuela; se conoció que muchos cajeros del municipio facturaron cada compra de esos días.
Sin embargo, es importante mencionar que el saqueo y el robo no es la opción correcta ni sana; para satisfacer ninguna necesidad, mucho menos una prioritaria como lo es la alimentación.
ACN/El Periodiquito/VMolina/Foto: El Periodiquito
No dejes de leer Ministro Hugbel Roa responde a Reuters sobre el Petro
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional13 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos14 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos14 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores