Internacional
Familiares de desaparecidos escarban fosas con sus manos

Con sus propias manos y con la esperanza de encontrar a sus seres queridos; familiares de desaparecidos trabajan para exhumar restos de personas en tres fosas clandestinas; en el norteño estado de Taumalipas, México.
Impresionados por la violencia de los carteles del narcotráfico; familiares de los desaparecidos se introdujeron en las faldas de la Sierra Madre Oriental. En el lugar, Graciela, presidenta del Colectivo de Personas Desaparecidas “Milynali”, vierte un cubo de tierra sobre una criba.
Restos de personas enterradas clandestinamente
Atentamente, Graciela observa como la tierra se cierne por una tela metálica asegurada a un aro tejido con cuero; instrumento rudimentario que junto a otros familiares diseñó para buscar restos de personas enterradas clandestinamente por los grupos criminales.
“Nosotros hicimos esta criba con nuestras manos; ya nos dijeron que a lo mejor nos copian el modelo para realizar búsquedas en otros estados”, dijo.
“Desde el 2012”
La hija de Graciela, Milynali de 13 años; desapareció en el 2012 cuando regresaba de un viaje de fin de semana acompañada por su tío y primos. La familia recorrió una carretera a pocos kilómetros de donde están las fosas clandestinas.
Graciela indicó que regresaban de Houston (Texas), con destino a Tamuin en San Luis Potosí; de donde es originaria su familia. Sin descanso, se ha dedicado a buscar a sus seres queridos; en un camino que esta vez la ha llevado a las tres fosas clandestinas, a unos 35 kilómetros de El Mante.
“2000 desaparecidos”
En la región del norteño estado de Tamaulipas, conocido como la “Zona Cañera” conformada por los municipios de El Mante; además de Xicotencatl y Gómez Farías, entre los años 2010 y 2013 se registraron más de 2000 personas desaparecidas.
Tristemente, las desapariciones son producto de la sanguinaria guerra entre el Cartel del Golfo y Los Zetas; que hasta hoy en día dominan la región. Desde el 2018 se han encontrado en la zona más de 100 kilógramos de huesos, entre dientes y dedos; además partes de cráneos, quijadas, restos de prótesis o ropa.
Los restos humanos encontrados son embalados y puestos a disposición de personal de la Fiscalía General de la República; con el fin de efectuar exámenes de ADN y comenzar el rastreo y una potencial identificación.
“Novedosa búsqueda”
En la novedosa búsqueda fue invitado el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Gobernación, Alejandro Encinas. “Hay que destacar el trabajo de los familiares y la coordinación lograda con las instituciones locales y federales”
De acuerdo a cifras del gobierno mexicano; se registraron más de 40 mil personas desaparecidas, unas mil 100 fosas y 26 mil cuerpos sin identificar.
La crisis de desapariciones de México es similar a la que se registró en Bosnia; donde se contabilizó un número similar de personas que no dejaron rastro, señaló el subsecretario.
Al finalizar la expedición; los familiares se quitan sus atuendos conformados por botas de tela, guantes y tapabocas. Luego se suben a sus vehículos, los cuales son escoltados por un convoy de 13 camionetas de marinos y policías federales. Con información: ACN/BBC/Univisión
No deje leer: http://acn.com.ve/localizaron-cadaver-parque-valencia/
Internacional
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.
La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.
En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.
La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.
No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)