Conéctese con nosotros

Nacional

Es falso que seis jóvenes presentaron peritonitis por consumo de Fructus

Publicado

el

consumo de fructus- acn
Foto: EsPaja.com
Compartir

El domingo 17 de noviembre del año en curso se difundió a través de una cadena de Whatsapp; que seis jóvenes ingresaron de emergencia al Hospital Pérez Carreño en Caracas; por presentar peritonitis supuestamente provocada por el consumo de Fructus. 

Es por ello, que el equipo de EsPaja.com contactó vía telefónica a los médicos Simón Pérez y Gastón Wagner; quienes son trabajadores de ese centro de salud con la intención de corroborar la veracidad del mensaje.

Al ser consultados, ambos aseguraron que la noticia es falsa; y que no hubo ese tipo de emergencia en pediatría por el consumo de ese producto.

consumo de fructus- acn

Foto: Captura de pantalla/EsPaja.com

Consecuencias por consumo de Fructus

En este sentido, en la cadena también se informó una supuesta fotografía de un riñón con cálculos renales; para ilustrar el daño que produce el consumo excesivo del Fructus.

Pero, según los resultados arrojados por la herramienta de búsqueda «TinEye»; la foto no es reciente pues se encuentra en la red social Twitter desde marzo del 2018; para ejemplificar la aparente consecuencia en el organismo por la ingesta de Coca-Cola.

A pesar de ser una foto del año pasado, el equipo de EsPaja.com contactó a la nefróloga Vianey Leal; para verificar si eso puede ocurrir, a lo que la especialista confirmó que sí se trata de cálculos renales y que es posible producir dicha cantidad.

Agregó, que más aún «si se trata de un adulto poco tomador de agua; con una dieta con exceso de sal, rica en ácido úrico y oxalatos».

Inhalación del polvillo

En cuanto a la inhalación del polvillo, el 13 de noviembre la palabra «Fructus» fue tendencia en Twitter; puesto que varios usuarios comentaron que la nueva moda entre los estudiantes de liceo era inhalarlo.

https://twitter.com/Ear636/status/1194721017538785281

Ante esta situación, la presidenta de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), Anabel Silva aseguró; que desde la organización civil no han recibido reportes sobre eso.

Por su parte, el director de la escuela técnica industrial San José Obrero en Antímano, Rafael Peña; afirmó que en esa institución sí ha habido casos de estudiantes que realizan esa práctica.

Entre tanto, miembros del Instituto de Higiene (Inhrr) niega un informe de evaluación del producto. De igual forma, fue difundida una cadena también en Whatsapp de un presunto comunicado; emitido por la división de investigación de delitos contra la salud pública, del Cicpc, en el que se informa; que al parecer una evaluación físico química efectuada por el instituto antes mencionado, el Fructus no cumple con el reglamento general de alimentos y no posee registro sanitario.

consumo de fructus- acn

Igualmente, se contactó a la directora del Inhrr, Alexandra Hernández; quien declaró que el comunicado no fue emitido por la institución.

Vale destacar, que el trabajo de verificación realizado por el equipo de EsPaja.com; se limitó a constatar la veracidad o no de lo que circuló mediante redes y no los beneficios o las perjuicios que pueda causar el consumo de Fructus para la salud.

ACN/EsPaja.com/Foto: EsPaja.com

Lee también: Ejercicios recomendados por Universidad de Harvard

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído