Conéctese con nosotros

Nacional

Es falso que seis jóvenes presentaron peritonitis por consumo de Fructus

Publicado

el

consumo de fructus- acn
Foto: EsPaja.com
Compartir

El domingo 17 de noviembre del año en curso se difundió a través de una cadena de Whatsapp; que seis jóvenes ingresaron de emergencia al Hospital Pérez Carreño en Caracas; por presentar peritonitis supuestamente provocada por el consumo de Fructus. 

Es por ello, que el equipo de EsPaja.com contactó vía telefónica a los médicos Simón Pérez y Gastón Wagner; quienes son trabajadores de ese centro de salud con la intención de corroborar la veracidad del mensaje.

Al ser consultados, ambos aseguraron que la noticia es falsa; y que no hubo ese tipo de emergencia en pediatría por el consumo de ese producto.

consumo de fructus- acn

Foto: Captura de pantalla/EsPaja.com

Consecuencias por consumo de Fructus

En este sentido, en la cadena también se informó una supuesta fotografía de un riñón con cálculos renales; para ilustrar el daño que produce el consumo excesivo del Fructus.

Pero, según los resultados arrojados por la herramienta de búsqueda «TinEye»; la foto no es reciente pues se encuentra en la red social Twitter desde marzo del 2018; para ejemplificar la aparente consecuencia en el organismo por la ingesta de Coca-Cola.

A pesar de ser una foto del año pasado, el equipo de EsPaja.com contactó a la nefróloga Vianey Leal; para verificar si eso puede ocurrir, a lo que la especialista confirmó que sí se trata de cálculos renales y que es posible producir dicha cantidad.

Agregó, que más aún «si se trata de un adulto poco tomador de agua; con una dieta con exceso de sal, rica en ácido úrico y oxalatos».

Inhalación del polvillo

En cuanto a la inhalación del polvillo, el 13 de noviembre la palabra «Fructus» fue tendencia en Twitter; puesto que varios usuarios comentaron que la nueva moda entre los estudiantes de liceo era inhalarlo.

https://twitter.com/Ear636/status/1194721017538785281

Ante esta situación, la presidenta de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), Anabel Silva aseguró; que desde la organización civil no han recibido reportes sobre eso.

Por su parte, el director de la escuela técnica industrial San José Obrero en Antímano, Rafael Peña; afirmó que en esa institución sí ha habido casos de estudiantes que realizan esa práctica.

Entre tanto, miembros del Instituto de Higiene (Inhrr) niega un informe de evaluación del producto. De igual forma, fue difundida una cadena también en Whatsapp de un presunto comunicado; emitido por la división de investigación de delitos contra la salud pública, del Cicpc, en el que se informa; que al parecer una evaluación físico química efectuada por el instituto antes mencionado, el Fructus no cumple con el reglamento general de alimentos y no posee registro sanitario.

consumo de fructus- acn

Igualmente, se contactó a la directora del Inhrr, Alexandra Hernández; quien declaró que el comunicado no fue emitido por la institución.

Vale destacar, que el trabajo de verificación realizado por el equipo de EsPaja.com; se limitó a constatar la veracidad o no de lo que circuló mediante redes y no los beneficios o las perjuicios que pueda causar el consumo de Fructus para la salud.

ACN/EsPaja.com/Foto: EsPaja.com

Lee también: Ejercicios recomendados por Universidad de Harvard

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído