Deportes
Falleció «Vitico» Davalillo, gloria del deporte venezolano (+ videos)

Falleció Victor Davalillo. El legendario «Vitico», una gloria del deporte nacional murió este miércoles 6 de diciembrre en Caracas, a los 84 años de edad, confirmaron varias fuentes.
El jardinero y toletero zurdo es considerado como el bateador más completo en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, tras coleccionar cuatro títulos de bateo y 1.505 hits, cifra tope de todos los tiempos, durante 30 temporadas, pese a haber firmado como lanzador con los Leones del Caracas a finales de septiembre de 1957.
“Cuando me inicié en la LVBP participaban muchos peloteros cubanos, norteamericanos y criollos de reconocida trayectoria. Los novatos teníamos que esperar hasta para poder tomar un turno al bate en las prácticas. Ningún club se esmeraba en desarrollar jugadores venezolanos como ahora”, contó Davalillo en el libro Vitico Al Bate (Colección Patrimonio, Banesco, 2019), escrito por Javier González y Carlos Figueroa Ruiz.
Falleció Victor Davalillo
Su debut se produjo como relevista el jueves 17 de octubre de 1957, contra los Licoreros del Pampero, en un juego celebrado en el Estadio de la UCV. Durante la parte baja del séptimo inning fue llamado por el mánager Alfonso “Chico” Carrasquel para tomar el lugar de José Luis Vásquez. Le tocó medirse contra Luis “Camaleón” García, uno de los toleteros más peligrosos de la liga, que como Vitico eventualmente serían entronizados al Salón de la Fama del Beisbol Venezolano. García falló con elevado al jardín derecho.
El novato dominó a los siguientes seis rivales a los que se enfrentó hasta que, en el noveno episodio, Aquiles Gómez le conectó jonrón y Aureliano Patiño lo castigó con doble impulsor que completó un rally de tres carreras, para dejar el partido 9-3 a favor del Pampero.
Primero hit de los 1.505
Más tarde, el 29 de octubre de 1957, contra los Industriales de Valencia en el Universitario, Vitico sacudió el primero de 1.505 hits. Una vez más fue usado como taponero, como reemplazo de Manuel Fernández, y completó 5.2 buenas entradas.
Falló en sus dos primeros turnos, pero en su tercera visita al home plate, en el cierre del sexto, soltó línea imparable al jardín central, ante un envío de John “Red” Murf, un tirador con experiencia en las Grandes Ligas. Comenzaba así a fraguarse su leyenda.
«Vitico», que nació en Cabimas, estado Zulia, el domingo 30 de julio de 1939, terminó su carrera en la LVBP con .325 de promedio, el más elevado de la historia entre los peloteros con al menos 2.000 turnos consumidos.
Mientras que como pitcher dejó balance de 14-13 y 3.53 de efectividad. Su tope en una temporada fue de 10-4, con un excelente promedio de carreras limpias de 2.46, en la campaña 1961-1962. Además, ganó seis títulos con el Caracas.
16 años en las Mayores
Davalillo actuó durante 16 años en las Grandes Ligas y fue el primer venezolano en batear sobre .300 en ese nivel (.301, 1965), en tanto que lideró las Mayores con 24 hits como emergente en 1970, con el uniforme de San Luis.
Antes, en 1964, había ganado el Guante de Oro con los Indios de Cleveland. Se retiró del mejor beisbol del mundo con 1.122 inatrapables y una línea ofensiva de .279/.315/.364, en 4.296 apariciones legales. En la Liga Mexicana de Beisbol también brilló y alcanzó un título de bateo, tras golpear .384 en 1977.
Impresionantes marca global
De acuerdo con la investigación realizada por los autores Javier González y Carlos Figueroa Ruiz, al hacer un resumen de la actuación de Davalilllo en todas las ligas e instancias en las que participó dejó una impresionante marca de 4.158 hits en 13.209 turnos, repartidos en 4.291 encuentros, para un average de .315.
Entre sus imparables se contaron 577 dobles, 152 triples y 167 jonrones. Anotó 1.970 veces, impulsó 1.484 carreras y se robó 401 bases. Estadísticas que dan una idea de su grandeza como bateador.
La Junta Directiva de la LVBP, su Personal Operativo y Administrativo, expresan sus más sinceras palabras de condolencia, extensivas a cada uno de sus familiares, allegados, amigos, compañeros y conocidos. Paz a su alma.
A saber
- Después de actuar durante 30 temporadas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, los números de Víctor Davalillo lo colocan en el primer lugar de todos los tiempos en hits (1.505), promedio (.325) y anotadas (666), segundo en juegos (1.282), veces al bate (4.636) y dobles (197), tercero en triples (50), sexto en empujadas (483). Su debut como pelotero profesional se produjo en 1957 con los Leones del Caracas. También jugó con Portuguesa, Aragua y se retiró con Leones en la 1986-1987.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: “Drácula Open 2023” modelo de masificación del tenis
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua