Conéctese con nosotros

Internacional

Falleció jefe terrorista de Hezbollah tras bombardeo de Israel en Beirut

Publicado

el

Falleció jefe terrorista de Hezbollah - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este sábado 28 de septiembre, la eliminación de Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista Hezbollah, en un ataque llevado a cabo este viernes en Beirut. “Hassan Nasrallah está muerto”, adelantó en Telegram el portavoz castrense para la prensa internacional, Nadav Shoshani. Horas más tarde, la organización extremista libanesa confirmó la información.

Nasrallah, quien también fue uno de los fundadores de la organización, fue abatido junto con Ali Karki, comandante del Frente Sur de Hezbollah, y otros altos mandos de la organización. Este golpe se realizó tras un operativo minucioso basado en información de inteligencia proporcionada por las FDI y las agencias de seguridad israelíes.

El ataque fue ejecutado por aviones de combate de la Fuerza Aérea de Israel (IAF), que lanzaron un bombardeo preciso sobre el Cuartel General Central de Hezbollah.

Falleció jefe terrorista de Hezbollah

Esta instalación se encontraba oculta bajo un edificio residencial en el área de Dahye, en Beirut, y al momento del ataque, el líder de Hezbollah se encontraba en el lugar planificando nuevas actividades terroristas dirigidas contra los ciudadanos de Israel.

El Ejército israelí subrayó que la eliminación de Nasrallah es un mensaje claro a cualquier grupo o individuo que busque promover el terrorismo contra Israel.

“El Ejército de Defensa de Israel continuará actuando contra cualquier persona que promueva y participe en actividades terroristas contra el Estado de Israel y su gente”, indica el comunicado.

Un portavoz de Hezbollah informó a la agencia de noticias AFP que el contacto con Nasrallah se había perdido desde el viernes por la noche, lo que alimentó los rumores sobre su muerte.

Cabe recordar que Nasrallah ya había sido dado por muerto durante la guerra de 2006 entre Israel y el grupo terrorista, pero reapareció tiempo después. Esta vez, sin embargo, el alto mando militar israelí ha confirmado oficialmente su eliminación.

Ataque en Israel

La organización armada comenzó a disparar contra Israel un día después del ataque de Hamas en el sur del territorio israelí el 7 de octubre, lo que desató la guerra en Gaza.

Desde entonces, Hezbollah ha intensificado sus ataques, provocando una escalada en el conflicto que ha forzado a Israel a redirigir su enfoque militar de Gaza a Líbano.

Nacido en agosto de 1960 en un barrio pobre del este de Beirut, Hassan Nasrallah era el mayor de nueve hermanos. Su infancia estuvo marcada por la guerra civil libanesa, que comenzó cuando tenía cinco años. Este conflicto devastador, que duró 15 años, llevó a su familia a regresar a su pueblo natal, Bazourieh, en el sur del país, una región mayoritariamente chiita.

Te puede interesar: Helene deja al menos 41 muertos y una estela de destrucción por el sureste de EE.UU.

Durante su educación primaria y secundaria, Nasrallah vivió en el sur de Líbano, donde se aferró a su identidad chiita y a sus raíces étnicas. A los 15 años se unió al Movimiento Amal, una organización político-militar chiita fundada por el clérigo iraní Musa al Sadr. A los 16 años, emigró a Nayaf, Irak, donde conoció a Abbas Mousavi, quien se convirtió en su mentor.

La Revolución iraní de 1979, liderada por Ruhollah Khomeini, tuvo un profundo impacto en los chiitas libaneses. En 1981, Nasrallah fue nombrado representante de Khomeini en El Líbano, lo que fortaleció sus lazos con Irán. En 1982, tras la invasión israelí del Líbano, los comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán decidieron crear Hezbollah, que se anunció oficialmente en 1985.

Nasrallah, quien se unió a Hezbollah a sus 22 años, se trasladó a Qom, Irán, para continuar sus estudios religiosos aunque siguió estrechando sus vínculos con el régimen persa. A su regreso al Líbano, se convirtió en el segundo al mando del grupo aunque en 1992, tras el asesinato de Abbas Mousavi por agentes israelíes, Nasrallah asumió la dirección de Hezbollah, con tan solo 32 años.

Bajo su liderazgo, Hezbollah se convirtió en un actor político significativo en El Líbano, ganando ocho escaños en el Parlamento en las elecciones de 1992. La retirada de Israel del sur del Líbano en 2000 fue celebrada como una gran victoria por la formación terrorista, gracias a la que pudo consolidar su legitimidad y mantener sus armas.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: Arrestados 20 presuntos integrantes del Tren de Aragua en un hotel de Texas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído