Tecnología
Falla de Whatsapp expone datos privados de miles de usuarios

A pesar de las medidas de seguridad con las que cuenta la red WhatsApp, recientemente se supo acerca de un importante fallo de seguridad, qué expuso datos personales de miles de usuarios en todo el mundo.
El fallo de seguridad fue descubierto, por un grupo de investigadores independientes liderados por Athul Jarayam; mientras investigaban unas presuntas filtraciones de datos personales desde esa red que habían sido expuestas a Google.
La falla se encuentra en el algoritmo que permite a los usuarios chatear desde el sitio web de la plataforma, el conocido WhatsApp Web.
Miles de usuarios de WhatsApp en riesgo
La opción «clic para chatear» que permite a los usuarios crear un enlace url dentro del dominio de WhatsApp, para poder chatear con otros fuera de la lista de contactos; al parecer expone datos personales importantes del propietario del link, mismos que pueden hasta googlearse, advirtió Jarayam.
Debido a esta grave falla de Seguridad de WhatsApp Google, el experto indica que se han expuesto datos personales de las cuentas de WhatsApp de alrededor de unos 300.000 usuarios.
El problema radica en que estos enlaces de «clic para chatear» de WhatsApp, son permeables al algoritmo de indexación de Google; lo que permite a los servidores de esta plataforma recuperar de forma automática datos privados críticos de la cuenta de los usuarios afectados, sin que estos sepan que parte de sus datos personales privados a sido literalmente publicados en toda la red.
Athul Jarayam, advierte que estos datos privados exponen a los afectados a posibles ciberataques donde sus comunicaciones e identidad de WhatsApp podrían resultar vulneradas.
Detalles de la falla fueron comunicados
El investigador indica que los detalles de la falla fueron comunicados a Google, WhatsApp y Facebook Inc.; pero ninguna de las tres franquicias ha respondido a sus comunicaciones.
Tampoco se ha visto en las redes alguna reacción de parte de las empresas involucradas, en lo que se refiere a algún parche de seguridad o contramedida informática para subsanar la falla.
Jarayam recomienda no utilizar por el momento la opción que permite crear el enlace o código QR «clic para chatear» de WhatsApp; en tanto se resuelva la falla de seguridad de datos.
Adicionalmente, para verificar si su número de teléfono con WhatsApp está afectado por esta falla de seguridad de las empresas Google y Facebook Inc.; debe dirigirse a su navegador y en la barra de direcciones escribir lo siguiente: site:wa.me «+58 XXX XXX XX XX», en donde el texto entre comillas es su número de teléfono en formato internacional, sustituyendo las «X» por los dígitos correspondientes.
La búsqueda no debería retornar ningún valor, si su número no esta afectado por esta falla de seguridad.
https://twitter.com/A3Noticias/status/1271127807196901378
Fuentes: ACN | Antena3 Noticias | Primicia | Redes
No dejes de leer: Relaciones comerciales China-Israel dolor de cabeza para USA
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos15 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores