Economía
Exportaciones de petróleo venezolano se hunden en junio a mínimo en 77 años

Las exportaciones petroleras venezolanas se desplomaron en junio a su nivel más bajo desde 1943; después de que media docena de tanqueros, que intentaban sortear los riesgos de las sanciones estadounidenses, zarparan de las aguas del país sin cargar según los datos de seguimiento de buques,
La caída del crudo ha dejado al gobierno del presidente Nicolás Maduro sin su principal fuente de ingresos; contribuyendo a un colapso económico en la nación y dejando a las autoridades sin efectivo para importaciones esenciales como alimentos y medicinas.
Washington aumentó la presión en los últimos meses, ampliando su lista de entidades sancionadas para incluir empresas mexicanas; petroleros, navieras internacionales y personas que han desempeñado un papel en las exportaciones venezolanas de crudo.
Las sanciones más estrictas han ahuyentado a clientes de PDVSA y a algunas navieras que habían transportado sus cargas.
Exportaciones petroleras venezolanas…
PDVSA y sus empresas conjuntas enviaron un total de 17 cargas en junio; transportando alrededor de 379.000 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados, según datos de Refinitiv Eikon y cronogramas de carga de la compañía.
Dicho volumen, que no se veía desde 1943; fue casi un 18% inferior a las exportaciones de mayo, según los mismos datos.
La producción total de crudo del país está ligeramente por encima de esos niveles; según datos diarios de PDVSA, esos volúmenes serían un poco más del 10% de los casi 3,5 millones de bpd que Venezuela bombeó a fines de la década de 1990.
Aún pudo enviar crudo
Las exportaciones a Europa aumentaron en junio a 130.000 bpd, impulsadas por entregas más grandes a la española Repsol y la italiana Eni; mostraron los documentos de PDVSA. Esos envíos están permitidos bajo exenciones para pagos de deuda y permutas financieras.
Los envíos al aliado político de Venezuela, Cuba, también aumentaron a 82.300 bpd desde 67.000 bpd en mayo.
Los inventarios de crudo pesado en el puerto venezolano de Jose (Anzoátegui), la principal terminal de petróleo del país y sitio de almacenamiento de crudo exportable; cerraron el mes pasado en 14,5 millones de barriles frente a un pico de 14,9 millones de barriles a mediados de junio, según los datos de PDVSA.
Las importaciones de combustible de Venezuela también disminuyeron el mes pasado, a 66.000 bpd desde 77.100 bpd en mayo; ya que la mayoría de los embarques de gasolina iraní fue descargado en mayo.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: ¡Nueva reestructuración! Venezuela pagará cinco veces más la deuda con Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades