Nacional
Hasta el domingo 27 podrán disfrutar de la Expo Aéreo 2019

Desde el 23 al 27 de octubre, Aragua será la sede la Expo Aéreo Venezuela 2019; desde los espacios de la Base Mariscal Sucre en Maracay.
La Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, inauguró este jueves 24 de octubre; la exposición en compañía del ministro para el Transporte, Hipólito Abreu.
Además, estuvo acompañada por el ministro para Turismo y Comercio Exterior, Félix Plasencia; el ministro del Poder para la Defensa, Vladimir Padrino López, el gobernador de Aragua, Rodolfo Marco Torres; y el viceministro para el Transporte Aéreo, Carlos Vieira, entre otras autoridades.

Entrada principal a la feria. Foto: Cortesía.
Expo Aéreo Venezuela 2019
Rodríguez aseguró, que esta es una «extraordinaria exposición aeronáutica; donde confluyen el sector público y privado, nacional e internacional».
Durante la Expo Aéreo 2019, los asistentes podrán recorrer 50 mil metros cuadrados de exposición; donde participarán invitados internacionales y conferencista de la Organización Mundial de la Aeronáutica Civil.
De igual manera, los presentes tendrán la oportunidad de interactuar; con los vehículos aeronáuticos civiles y militares con los que cuenta el país; así como aprender sobre este ámbito desde la ciudad aeronáutica del país.
En relación a las conferencias, se realizan las primeras ponencias durante el seminario de Pilotos Evaluadores; con la intención de capacitar y formar a los profesionales de la aviación para certificarse como evaluadores.
Asimismo, la tarde de este sábado habrá otra conferencia sobre Seguridad Operacional en Aeronáutica; luego Gestión de la Seguridad Operacional y otros.
Para el domingo y último día de la Expo Aéreo Venezuela 2019, las ponencias sobre defensa aéreoespacial; Retos de la Capacitación Aeronáutica en la región Latinoaméricana y más.
Acuerdos comerciales
Por otro lado, en el transcurso del primer día de la exposición, el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), Freddy Borges; y el director general del Instituto Nicaraguense de Aeronáutica Civil, Capitán Carlos Salazar, firmaron acuerdos para consolidar más la aeronáutica entre ambos países.

Ofrecen interacción del público con los vehículos aéreos civiles y militares. Foto: Cortesía/@egomez
Vale resaltar, que con la realización de la Expo Aéreo 2019; la administración de Nicolás Maduro; pretende concertar negocios por unos de 25 millones de petros en más de 200 rondas de negocios y 50 acuerdos comerciales.
Así lo informó, la vicepresidente Delcy Rodríguez, quien indicó que Venezuela es un punto geoestratégico; para la aeronáutica civil, para el desarrollo de negocios y la conectividad.

Exhibición de los bomberos aeronáuticos. Foto: @inac_venezuela
ACN/VTV/Prensa Inac/Foto: Cortesía
Lee también: Obra del maestro Cruz Diez se instala en plaza de París(Opens in a new browser tab)
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año