Conéctese con nosotros

Internacional

Explosión nuclear en Rusia aumentó radiactividad

Publicado

el

Compartir

Un accidente mortal ocurrió en el extremo norte de Rusia y ahora un misterio nuclear persiste. Esto es lo que sabemos: las autoridades del norte de Rusia detectaron un breve aumento en los niveles de radiación luego de una explosión en un campo de pruebas militares en el norte de Rusia, no lejos del puerto de Severodvinsk.

La Radiactividad superó 16 veces el nivel habitual tras explosión en base rusa.

El nivel de radiactividad tras la explosión ocurrida el jueves en una base de pruebas de misiles en Rusia excedió en más de 16 veces el habitual.

Se ha declarado un estado oficial de duelo en la ciudad rusa de Sarov. El jueves pasado, cinco especialistas nucleares empleados por Rosatom, la corporación estatal de energía atómica de Rusia, murieron en una explosión en un sitio de pruebas militares en el norte de Rusia, no lejos del puerto de Severodvinsk.

Muertos científico de elite en explosión nuclear rusa

Según el relato oficial, los científicos de élite muertos en el accidente, Alexey Vyushin, Yevgeny Koratayev, Vyacheslav Lipshev, Sergey Pichugin y Vladislav Yanovsky, fallecieron durante las pruebas en un sistema de propulsión líquida que involucra isótopos.

Sarov, conocido durante la Guerra Fría como Arzamas-16, es una de las ciudades secretas de Rusia. Cerrado a los extranjeros y accesible solo con un permiso especial, Sarov es el equivalente aproximado de Los Alamos, Nuevo México, uno de los lugares de nacimiento del diseño de armas nucleares de EE. UU.

Un misterio la dimesión nuclear de la explosión en Rusia

En otras palabras, la prueba probablemente tenía alguna dimensión nuclear. Y el secreto del gobierno del presidente ruso Vladimir Putin solo ha alimentado aún más la especulación sobre la causa del accidente.

Esto es lo que sabemos: las autoridades del norte de Rusia detectaron un breve aumento en los niveles de radiación luego de una explosión en un campo de entrenamiento militar allí, informó el jueves la agencia estatal de noticias rusa TASS.

Severodvinsk tiene una base naval y un astillero y TASS, citando servicios de emergencia, inicialmente dijo que el incidente comenzó a bordo de un barco.

El gobernador regional de Arkhangelsk le dijo a TASS que el área alrededor de la explosión no sería evacuada. Pero los informes del breve aumento de la radiación y la falta de información sobre el incidente levantaron banderas rojas de inmediato.

“Un componente inusual”

Mientras que el Ministerio de Defensa de Rusia admitió que algo salió mal, los observadores informados inmediatamente plantearon preguntas sobre qué exactamente había estado sucediendo en el campo de prueba.

Jeffrey Lewis, un experto en control de armas en el Instituto Middlebury de Estudios Internacionales en Monterey, fue uno de los primeros en sugerir que el accidente con misiles tenía un componente inusual.

En Twitter, Lewis vinculó una imagen del 8 de agosto capturada por la compañía de imágenes satelitales Planet Labs, que muestra el Serebryanka, un transportador de combustible nuclear, cerca del sitio de prueba de misiles en Rusia, donde se dieron la explosión y el incendio.

Prueban misil de propulsión nuclear

La presencia de la nave, especuló, podría haber estado relacionada con la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear.

El Serebrynka, señaló Lewis, era el mismo barco utilizado para recuperar una unidad de propulsión nuclear de una prueba fallida de misiles de crucero de propulsión nuclear el verano pasado frente a Novaya Zemlya, un archipiélago en el Océano Ártico.

“Somos escépticos de la afirmación de que lo que se estaba probando era un motor de propulsión líquida”, dijo Lewis a CNN, refiriéndose a la explosión de la semana pasada. “Creemos que fue un misil de crucero de propulsión nuclear al que llaman Burevestnik”. Los miembros de la OTAN conocen el mismo misil como SCC-X-Skyfall.

Un funcionario estadounidense también le dijo a CNN que la explosión estaba “probablemente” vinculada al prototipo Skyfall. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también hizo la conexión, tuiteando el lunes: “La explosión rusa ‘Skyfall’ tiene a la gente preocupada por el aire alrededor de las instalaciones y mucho más allá. ¡Nada bueno!”.

Putín se jacta de nuevas armas

Hay poca información pública disponible sobre Burevestnik/Skyfall. Pero el año pasado, Putin se jactó de nuevas armas que, según él, harían obsoletas las defensas antimisiles estadounidenses. Al mostrar un video, dijo: “Como el alcance es ilimitado, el misil puede maniobrar durante el tiempo que sea necesario”.

Las preguntas persisten hoy sobre si se ha liberado algo peligroso después de este incidente. Según el sitio web local 29.ru, los funcionarios han prohibido nadar en la Bahía Dvina en el Mar Blanco durante un mes.

¿Es el nuevo Chernobyl? Ciertamente, no se ha detectado una columna masiva de radiación, como sucedió en Escandinavia antes de que los soviéticos reconocieran el desastre de 1986. Pero el secreto oficial a menudo alimenta los temores de un encubrimiento.

En este caso, el accidente parece recordar más a un incidente que sucedió hace 19 años: el hundimiento del submarino de propulsión nuclear, el Kursk, provocó la muerte de más de 100 marineros y fue un desastre de relaciones públicas para Putin, quien todavía estaba recién llegado al cargo.

Hoy, a diferencia de entonces, Putin disfruta de un monopolio casi total en los medios rusos. Y el Kremlin, hasta ahora, está trabajando para contener y controlar las vergonzosas noticias sobre el accidente en un campo de pruebas militares secreto.

Zachary Cohen, Mary Ilyushina, Zahra Ullah y Barbara Starr de CNN contribuyeron a este informe.

Colaterales

Colaterales

– Unidos se retira formalmente del tratado nuclear con Rusia y se prepara para probar un nuevo misil.

-“Los accidentes suceden”, dice el Kremlin mientras rompe el silencio sobre la misteriosa explosión.

-Crean vodka producido con granos de Chernobyl

-Presidente de Ucrania busca fomentar turismo en Chernobyl

– Bárbara, ¿qué has escuchado? – Buenos días, Kate, una misteriosa explosión

– Unidos se retira formalmente del tratado nuclear con Rusia y se prepara para probar un nuevo misil.

-“Los accidentes suceden”, dice el Kremlin mientras rompe el silencio sobre la misteriosa explosión.

-Crean vodka producido con granos de Chernobyl

-Presidente de Ucrania busca fomentar turismo en Chernobyl

– Bárbara, ¿qué has escuchado? – Buenos días, Kate, una misteriosa explosión

ACN/CNN/TASS

No deje de leer: Radiación: Se disparan ventas de yodo en farmacias rusas(Opens in a new browser tab)

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído