Conéctese con nosotros

Internacional

Violencia en México: Explosión de dos coches bombas deja tres heridos en Guanajuato

Publicado

el

explosión coches bombas en guanajuato México - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La violencia en México sigue cobrando victimas, en esta oportunidad se registró el jueves, en Guanajuato la explosión de dos coches bombas, en lugares diferentes, uno de los hechos dejó tres heridos.

La primera explosión se registró frente a las instalaciones de una estación de policía en el pueblo de Acámbaro, en el oeste de México. En el lugar resultaron heridas tres personas, se dice que entre ellos un policía y una madre y su hija que estaban esperando transporte. otra versión asegura que las victimas son tres funcionarios.

Así mismo otra explosión, aparentemente un segundo coche bomba, ocurrió en la cercana ciudad de Jerecuaro. Aunque nadie resultó herido, la fuerza de esa segunda explosión fue suficiente para volar el techo de tejas de un edificio, ennegrecer las fachadas de las tiendas cercanas e incendiar una camioneta de patrulla policial.

Coche bomba

Los ataques casi simultáneos en dos localidades diferentes, ubicadas a media hora de distancia una de la otra, sugieren la participación de cárteles de la droga. Los mismo han estado librando sangrientas batallas territoriales durante años en Guanajuato.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado, publicó en X que “en lo inmediato desplegamos un operativo por tierra y aire con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en apoyo a las policías municipales”.

Por su parte, la presidenta de México Claudia Sheinbaum afirmó durante su rueda de prensa matutina de este jueves que la investigación “que está en proceso” la llevará a cabo la Fiscalía General de México.

Tiroteo deja 16 muertos

Al menos 16 personas murieron en un tiroteo en una zona rural del estado sureño de Guerrero que enfrentó a la Policía local y a presuntos miembros de dos cárteles de narcotráfico. De los 16 muertos, dos son policías y los otros 14 civiles armados que presuntamente pertenecían a grupos criminales.

Otras tres personas resultaron heridas y once detenidas. El ataque se produjo en uno de los estados más disputados entre los cárteles debido a su posición estratégica cercana al océano Pacífico

Con información de: France 24

No dejes de leer: Rusia proveyó información satelital clave a los hutíes para que ataquen buques en el Mar Rojo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído