Conéctese con nosotros

Internacional

Explosión en Beirut dejó unos 73 muertos y más de 4 mil heridos

Publicado

el

beirut muertos y heridos- acn
Foto: Cortesía CNN Español.
Compartir

La fuerte explosión que afectó a Beirut y a sus habitantes éste martes 4 de agosto, dejó un aproximado de 73 muertos y más de 4 mil heridos.

Sin contar los daños estructurales, las autoridades de Líbano consideraron que la magnitud del hecho; se puede deber a una gran cantidad de explosivos depositados durante seis años en un almacén en el puerto.

Incluso, pedazos de vidrio adornan ahora las calles y el alumbrado público quedó destruido; a causa de la explosión que fue comparada con los daños que causarían un terremoto de magnitud 3,3 en la escala de ritcher, según USGS.



En este sentido, el presidente del país, Michel Aoun, escribió en su cuenta de Twitter; que «es inaceptable que hayan 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas de forma insegura».

Aunque se desconoce aún que pudo causar la explosión, vale recordar que el Líbano está en el centro; de «la creciente tensión entre Arabia Saudita e Irán que amenaza con desencadenar una crisis en Medio Oriente», reseñó BBC.

Unos 73 muertos y miles de heridos en Beirut

Sobre los muertos y los heridos en Beirut, el ministro de Salud, Hamad Hasan, informó en televisión nacional; que el número de víctimas se puede multiplicar con las horas.

Es por ello, que los miembros de la Cruz Roja libanesa instó a los gobiernos vecinos y de otros continentes; a enviar donaciones de sangre.

También, de acuerdo a lo reseñado en medios locales ciertos hospitales tuvieron que desviar los heridos; porque estaban colapsados o incapacitados en estructura para atender a más víctimas; de hecho existen personas aún atrapadas entre los escombros.

Como ejemplo, en el Hospital Dieu ya habían ingresado más de 500 personas; y sin poder recibir a más pacientes.

Acusan a Israel

Sobre la explosión, fue acusado primeramente Israel, pero un ministro de ese país; aseguró al equipo de la agencia de noticias Reuters que ellos no tenían nada que ver con lamentable incidente.

Luego, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gabi Ashkenazi, aseguró a un canal de televisión local; que «la explosión fue probablemente un accidente causado por un incendio».

Por su parte, el primer ministro de Líbano, Hassan Diab, afirmó que los responsables; serán llevados ante la justicia. Además, aseguró «peligroso almacén llevaba ahí desde el 2014».

Respecto a lo sucedido, un periodista de la BBC detalló desde las cercanías del puerto; que había numerosos cuerpos y que los daños eran tan graves que el lugar quedó inoperativo.

A pesar de que todavía no se han descubierto las causas de la explosión ni quien sea el responsable del depósito; cabe mencionar que durante los últimos meses, Líbano ha experimentado una creciente tensión política entre el pueblo y el gobierno; al que culpan de la peor crisis económica desde la guerra civil de 1975-1990.

En el hecho en Beirut donde hubo 73 muertos y más de 4 mil heridos, un testigo que dijo llamarse Hadi Nasrallah; contó a la BBC que «vi el fuego, pero aún no sabía que iba a haber una explosión. Entramos al carro y de repente perdí la audición porque aparentemente estaba demasiado cerca. Supe que algo andaba mal y luego, de repente, el cristal del carro se rompió, solo vidrio cayó de todos lados mientras los edificios temblaban».

Nitrato de amonio

De acuerdo a la BBC, el nitrato de amonio que estaba almacenado en el puerto de Beirut; tiene los usos más comunes como fertilizante agrícola y explosivo.

Por ser un explosivo, al estar en contacto con el fuego, estalla y puede generar gases tóxicos; entre ellos el gas de amonio y óxido de nitrógeno.



Aunque aún no han relacionado la explosión con un atentado o algo parecido; se conoció a través de medios locales y redes sociales que horas antes manifestantes entraron en conflicto con las fuerzas de seguridad a las afueras del Ministerio de Energía; con el propósito de exigir lo mismo a los gobernantes.

Con información: ACN/BBC/Foto: Reuters

Lee también: Incendio en la planta Goodyear de Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído