Conéctese con nosotros

Nacional

Exparlamentario Narváez: Cruz Roja debe informar qué tipo de ayuda humanitaria recibió

Publicado

el

Cruz Roja debe informar - acn
No ha llegado nada en ninguno de los 600 hospitales que hay en el país. (Foto: Capture TeleSur)
Compartir

Exparlamentario Narváez: Cruz Roja debe informar qué tipo de ayuda humanitaria recibió. Sostuvo que los pacientes crónicos aún desconocen el por qué a ellos no les ha llegado la ayuda humanitaria por parte de la Cruz Roja Internacional.

Esto es un interrogante, expresó Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor de los Derechos Humanos y coordinador de la ONG Asociación Civil Defensa por los Derechos Civiles.

En nota de prensa destaca, que ninguno de los 600 hospitales que existen en todo el territorio nacional ha llegado la ayuda humanitaria.

La Cruz Roja Internacional, por su historia y prestigio en el mundo está obligada a informarle a la población venezolana “qué tipo de ayuda humanitaria recibió, qué está distribuyendo y  dónde”, exigió el activista.

El ruido es enorme sobre la presunta venta de los kits purificadores de agua por parte de los bachaqueros, señaló Narváez. “Nos preguntamos cómo llegó a sus manos y por qué la Cruz Roja no ha solicitado al Ministerio Público el inicio de una investigación penal en contra de estas personas que actúan impunemente a pesar de  que el Estado los amenaza con ponerlos bajo las rejas pero no pasa nada”.

No politizar la ayuda humanitaria

Como defensor de los DDHH insistió en no politizar la ayuda humanitaria, más condenó la presencia del ministro de la salud que apareció para tomarse la foto con la complacencia de la Cruz Roja.

Meses atrás se negó a ir a las fronteras con el argumento de no participar en la política.  “El ministro de la salud olvida que él es responsable directo del fracaso de la salud en Venezuela y  que muchos pacientes han perdido la vida porque el Estado  sigue vulnerando el derecho a la salud sistemáticamente, olvidando que es su responsabilidad proteger y garantizar los derechos humanos como lo establece el artículo 19 de nuestra Constitución”.

El ex parlamentario lamenta que en nuestro país se desprecien los derechos humanos, razón por la cual el país cada día se hunde más en la miseria, el hambre, con un sistema de salud  colapsado, y donde además no hay servicios básicos.

“Es lamentable lo que ocurre en el estado Zulia donde las personas pasaron a segundo plano porque el Estado los despojó de sus derechos constitucionales, negándoles el derecho de restablecerles los servicios. Los zulianos sobreviven a una tragedia que luce indetenible”, asegura el exparlamentario.

ACN/Nota de prensa

También puedes leer: ¡Arrancó en Carabobo! Preparativos para la Semana de Vacunación en las Américas

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído