Conéctese con nosotros

Internacional

Exigen justicia para la periodista Verónica Sánchez «La Beba»

Publicado

el

justicia para la beba- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Aún exigen justicia para la periodista venezolana Verónica Sánchez «La Beba»; luego de que se suicidara en Panamá al no soportar el estar separada de sus hijos casi un mes; debido a que su ex esposo se los llevó y no le permitió verlos.

De acuerdo a familiares, la madre de los dos pequeños se encontraba sola en Panamá; mientras luchaba de forma legal para recuperar a sus hijos, pero la justicia del país centroamericano se negó a ayudarla después de denunciar el secuestro parental de sus hijos.

En este contexto, durante una entrevista con el periódico El Impulso, la hermana mayor Alexandra Sánchez explicó; «mi hermana estaba tratando de separarse de su esposo desde hacía tiempo; sin embargo por el poder económico del que goza Johan Tello Merik, no pudo».

https://www.instagram.com/tv/B7HeAKWJB-J/?utm_source=ig_web_copy_link

Exigen justicia para «La Beba»

Familiares y amigos piden justicia para Verónica Sánchez «La Beba», pues consideran que las acciones llevadas a cabo por Tello Merik fueron el detonante del suicidio de esta madre.

«Mi hermana quien siempre estuvo rodeada de amigos, murió sola. Solo estuvieron el monstruo, los curas y sus dos niños», comentó su hermana.

Incluso, el matrimonio perduró por 11 años, pero «no valió para que el monstruo no reconociera la influencia que tuvo Verónica; para que su vida fuera exitosa, con prestigio y reconocimiento en Panamá», detalló Alexandra.

Sobre ello agregó, que en los últimos días de vida de la periodista Tello Merik le ofreció; «maltrato, humillación, amenaza y destrucción». Testimonio, que corrobora una amiga de la fallecida en su cuenta de Facebook, Mariana Cuevas.

De igual manera, la egresada de la Universidad Fermín Toro de Barquisimeto; recibió mensajes por parte de sus amigos de la universidad a través de las redes sociales, donde exigen justicia para «La Beba»

De hecho, entre los textos publicados todos condenaron la «actitud silente y cómplice del gobierno de Panamá, quienes escudaron su silencio en la custodia compartida entre ambos padres por continuar casados».

https://www.instagram.com/p/B7Iv4F1pi6j/?utm_source=ig_web_copy_link

No fue un infarto, fue un suicidio

Relatos de familiares y amigos, aseguraron que en un primer momento el esposo indicó que la causa de la muerte de Sánchez fue un infarto.

Sin embargo, días después él comentó a sus familiares que la periodista pasaba por una profunda depresión desde hace tiempo.

En este sentido, Karla Salcedo Flores, periodista y amiga de la víctima de violencia psicológica; aseveró en varias publicaciones en Instagram «Verónica se suicidó. Usted (Johan Tello Meryk) habla de un infarto en Panamá; para quedar bien ante sus hijos y la opinión pública».

Ante esta tragedia, familiares exigen justicia para «La Beba» e informaron; que no callarán sobre lo ocurrido a pesar de las amenazas e irán hasta las últimas consecuencias.

Con información: El Impulso/Foto: Cortesía

Lee también: En Las Agüitas exigen un servicio eficiente de agua

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído