Conéctese con nosotros

Internacional

Evidencias historicas reafirman reclamación sobre el Esequibo

Publicado

el

Compartir

Evidencias históricas reafirman Derecho de Venezuela sobre el Esequibo.

Reclamación legítima de Venezuela sobre Esequibo

El Laudo Arbitral de París (1899) pretende despojar a Venezuela  de sus legítimos derechos sobre el Esequibo. El Gobierno de Venezuela emitió este jueves un comunicado para reiterar su legítimo reclamo de su soberanía sobre el territorio de la Guayana Esequiba, demanda que reclama un reconocimiento internacional.

Este reclamo es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del Acuerdo de Ginebra de 1966; demanda  presentada en la 74° sesión de la Asamblea General de ese organismo.

 Esperan solución pacífica de la controversia

El Gobierno de Venezuela, a través de un comunicado oficial, reiteró este jueves su legítima reclamación sobre la Guayana Esequiba sujeta al Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966, además de ratificar su compromiso con una solución pacífica de esta controversia.

A través de la red social Twitter, el canciller de la República, Jorge Arrreaza, rechazó la decisión contenida en el Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899.

Más temprano, el presidente de la República, Nicolás Maduro, se refirió al tema y ratificó la voluntad de su Gobierno de defender los derechos de soberanía sobre la región del Esequibo, en litigio con Guyana.

A través de un mensaje difundido en la red social Twitter, el jefe de Estado se refirió a la “nefasta y nula decisión conocida como el Laudo Arbitral de París”, hace 120 años, en la cual potencias imperiales pretendieron arrebatar a la nación sudamericana el Esequibo.

A 120 años de la nefasta y nula decisión

Las autoridades venezolanas consideran que el Laudo Arbitral de París (1899) pretende despojarlos de sus legítimos derechos sobre el Esequibo.

El Gobierno de Venezuela emitió este jueves un comunicado para reiterar su legítimo reclamo de su soberanía sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

«A 120 años de la nefasta y nula decisión contenida en el Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899, la República Bolivariana de Venezuela reitera con absoluta firmeza su histórica contención sobre esta fraudulenta sentencia», refiere el texto.

El documento, publicado en la cuenta Twitter del canciller Jorge Arreaza, denuncia que el Laudo pretende despojarlos de sus legítimos derechos sobre el Esequibo.

#COMUNICADO | A 120 años de la nefasta y nula decisión contenida en el Laudo Arbitral de París del 03 de octubre de 1899, Venezuela reitera su legítima reclamación sobre la Guayana Esequiba sujeta al Acuerdo de Ginebra de 1966 para impedir su despojo del territorio nacional pic.twitter.com/lZoddDHuW

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) October 3, 2019

Además, reiteraron que este reclamo es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del Acuerdo de Ginebra de 1966; esta demanda también fue presentada por la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en la 74° sesión de la Asamblea General.

Ratificaron su compromiso con «una solución pacífica de esta controversia» e invitaron a Guyana a retomar las negociaciones políticas en el marco del Acuerdo de 1966.

«Venezuela continuará su indeclinable reivindicación y defensa de los legítimos derechos de la República sobre la Guayana Esequiba a fin de revertir la grave injusticia histórica del Laudo nulo e írrito de 1899», precisa el comunicado.

 Reclamo soberanía Guayana Esequiba – comunicado

A continuación el texto íntegro del comunicado:

A ciento veinte años de la nefasta y nula decisión contenida en el Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899, la República Bolivariana de Venezuela reitera con absoluta firmeza su histórica contención sobre esta fraudulenta sentencia, en la cual se pretende despojar a nuestra Patria de sus legítimos derechos sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

El justo reclamo de Venezuela es reconocido en el seno de la Organización de las Naciones Unidas mediante la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966; tratado internacional que rige con toda su fuerza normativa la contención sobre nuestra Guayana Esequiba.

En este sentido, el Gobierno Bolivariano informa a la comunidad internacional que, el día 27 de septiembre de 2019, en el marco de la 74 periodo de sesiones de Asamblea General de las Naciones Unidas, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, ratificó ante todos los países del mundo nuestra legítima reclamación sobre la Guayana Esequiba sujeta al Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.

Asimismo, la delegación venezolana reiteró el compromiso de la República Bolivariana de Venezuela con una solución pacífica de esta controversia, e invitó a la República Cooperativa de Guyana a volver a la negociación política conforme a lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela continuará su indeclinable reivindicación y defensa de los legítimos derechos de la República sobre la Guayana Esequiba a fin de revertir la grave injusticia histórica del laudo nulo e irrito de 1899. En ese sentido, Venezuela continuará llevando adelante en el marco de la Diplomacia Bolivariana de Paz, la protección y defensa de los intereses nacionales sobre la zona constituida por todo el territorio situado al oeste del río Esequibo (la zona en reclamación); la proyección marítima de la zona en reclamación; y los derechos sobre los ríos y las disposiciones fluviales a que se refirió el nulo e írrito laudo de 1899.

Para la República Bolivariana de Venezuela, la controversia territorial sobre el Esequibo, merece una resolución pacífica, próspera y beneficiosa para ambas naciones, mediante una negociación amistosa y flexible, como lo establece el Acuerdo de Ginebra de 1966.

“El sol de Venezuela nace en el Río Esequibo”. Evidencias históricas reafirman el derecho de Venezuela sobre el territorio Esequibo.

Caracas, 3 de octubre de 2019

ACN/@jaarreaza – AVN

 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído