Connect with us

Deportes

¡Jugador del Mes! Septiembre de la Nacional para Eugenio Suárez

Publicado

el

Suárez se llevó la distinción - noticiasACN
El bolivarense sacudió 10 jonrones, remolcó 18 y bateó para .337.
Compartir

Eugenio Suárez se llevó la distinción del Jugador del Mes de setiembre de la Liga Nacional, que será recordado por su dos marcas establecidas, mientras que Ausin Meadows se alzó con el premio en la Americana, dio a conocer MLB.

El bolivarense de 28 años de edad, quien cubre la antesala de Rojos de Cincinnati bateó sobre los .330 , que bajó por su afán de llegar a los 50 bambinazos, al ligar de 10-2 en los últimos dos encuentros de la ronda regular.

Suárez fue el máximo jonronero entre el poder criollo 49 estacazos, nuevo registro para un venezolano en una temporada regular, dejando atrás los 47 que sacudió”El Gato” Andrés Galarraga con Rockies de Colorado en 1996.

Suárez se llevó la distinción del último mes

Con na línea ofensiva de .337/.455/.747, sacó 10 cuadrangulares, fletó 18 en 25 juegos Suárez se llevó la distinción del mes de septiembre del Viejo Circuito.

También se convirtió en el tercera base de la franquicia y de la Liga Nacional con más batazos de circuito completo en la historia de las mayores, superando al inmortal Mike Schmidt y del dominicano Adrián Beltré, con 48 per cápita.

Schmidt impuso el récord en 1990 con Filis de Filadelfia. Por su parte el quisqueyano alcanzó la cifra con Dodgers de Los Ángeles en 2004.

Por su parte, Meadows se llevó la distinción en la Americana tras una línea línea de .378/.472/.744, nueve vuelacercas, 20 producidas en 24 cotejos, que apoyaron a las Rayas para meterse en la postemporada como segundo comodín.

https://twitter.com/Rojos/status/1178758104059711488

Novatos Alonso y Jiménez

Por tercera ocasión en el temporada Pete Alonso (Mets de Nueva York) se alzó con el Navato del Mes en la Liga Nacional, ahora acompañado en la Americana por el dominicano de  Medias Blancas de Chicago Eloy Jiménez.

El pelotero de los Metropolitanos largó 11 bambinazos para terminar con 53, nueva cifra para un novato en Grandes Ligas.

Por el lado de Jiménez tuvo una línea ofensiva de .340/.383/.710 con 11 pelotas por encima de la barda, impulsó 25 en 24 juegos.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Madrid y Liverpool a sacudirse del mal arranque en Champions

Deportes

Arráez “abre más el grifo” y de nuevo está cerca de los .400 (+ vídeo)

Publicado

el

Arráez acaricia de nuevo los .400 - noticiacn
Luis Arráez sigue no para de batear. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Luis Arráez acaricia de nuevo los .400. El criollo tuvo tres hits e incrementó su promedio de bateo a .399, para liderar las Grandes Ligas, y Marlins de Miami superaron a Reales de Kansas City 9-6 en la jornada del lunes 5 de junio.

El yaracuyano empujó dos carreras por los “peces” y borró un déficit de dos carreras para que Marlins ligara su cuarta victoria. El dominicano Bryan de la Cruz llegó a ocho cuadrangulares, mientras que Jon Berti, Nick Fortes y Joey Wendle tuvieron dos hits cada uno.

Braxton Garrett (2-2) se sobrepuso a un complicado inició y completó cinco episodios con cuatro carreras. El zurdo permitió seis hits y ponchó a seis.

Arráez acaricia de nuevo los .400

El remolcador sencillo de Arráez coronó una cuarta de cuatro carreras que puso a Miami arriba por 6-4. Berti pegó un triple de dos carreras y Jonathan Davis le dio seguimiento con un doble remolcador. Marlins conectó cinco hits seguidos ante el relevista Mike Mayers.

Miami incrementó la diferencia a 9-4 con el batazo de dos carreras de Dal Cruz frente al Josh Staumont en la sexta.

Por Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-2, doble (13), anotada y empujada (34), Maikel García de 2-0, Edward Olivares de 3-1, triple (3) y anotada; Carlos Hernández abrió para cubrir 2.0 entradas en blanco con tres ponches.

Por Marlins, el venezolano Luis Arráez de 4-3, tubey (15), anotada y dos remolcadas (29).

A saber

  • En que lleva la temporada Arráez ha bateado al menos dos imparables en 25 en los 56 que ha disputado.
  • El segundo puesto en average, lo ocupa lejos Bo Bichette (Toronto, .333), luego están Freddie Freeman (Dodgers de Los Ángeles, .331) el criollo Ronald Acuña Jr. (Atlanta, .331).
  • Los jugadores con promedio más alto 61 juegos en la historia de los Mayores desde 1941 son Chipper Jones (2008) .418; Larry Walker (1997) .416; Paul O’Neill (1994) .411; Rod Carew (1983) .411; Stan Musial (1948) .408; Ted Williams (1948) .407; Tony Gwynn (1997) .405; Ted Williams (1941) .403; Roberto Alomar (1996) .399 (por encima de Arráez por el siguiente número decimal) y Arráez (2023) .399.
  • Además, sumó 10 imparables en tres juegos con Marlins, el último en conseguir esta hazaña con la franquicia fue Ichiro Suzuki (2016). También Hanley Ramirez (2010) Luis Castillo (2003) Preston Wilson (2001).
  • Arráez es el primer pelotero en registrar 10 hits y ocho carreras impulsadas sin jonrones en un lapso de tres juegos en MLB desde George Brett para Reales de Kansas City en agosto de 1990.

https://twitter.com/i/status/1665895698569609234

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Academia Puerto Cabello visita a Tigre en busca de sumar en la Sudamericana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído