Tecnología
Estrenan robot de desinfección contra el covid-19 en aeropuerto de Florida

Las autoridades del aeropuerto internacional de Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida (EE UU), expresaron su satisfacción por el éxito de una prueba con un robot autónomo que utiliza tecnología ultravioleta (UV) de alta densidad de desinfección contra el covid-19.
El director de aeropuertos del condado de Monroe, Richard Strickland, explicó en un comunicado; difundido el jueves 10-D por la oficina de información de Cayo Hueso.
En el mismo indican que la adquisición del robot tenía como objetivo aumentar las prácticas de limpieza y la protección; de los pasajeros del aeropuerto en la era del coronavirus.
Los responsables del aeropuerto compraron el robot de desinfección ultravioleta a UVD Robots; una compañía que asegura que la máquina está diseñada para eliminar el 99,9 % de los patógenos dañinos en el aire y las superficies, incluida la covid-19.
Robot de desinfección contra el covid-19
Según un representante del fabricante, el aeropuerto internacional de Cayo Hueso se encuentra entre los primeros aeropuertos de Estados Unidos; en adquirir una de estas unidades sofisticadas que proporciona desinfección no química.
Está previsto que el robot inicie la noche del próximo martes 15 de diciembre; sus operaciones de limpieza y servicio en las instalaciones del aeropuerto.
La técnica de la luz ultravioleta ya ha sido utilizada desde hace tiempo como desinfectante en laboratorios, hospitales y en algunas ocasiones; en el tratamiento de aguas residuales con el propósito de matar los microbios y otros organismos.
Detalles de su operatividad
El robot, con una altura levemente inferior a los 6 pies (1,82 metros) y un peso de más de 300 libras (136 kilos); tiene la capacidad de moverse por el aeropuerto de forma autónoma una vez que haya sido programado siempre bajo la supervisión de un operador, quien sigue el progreso a través de una tableta.
La luz que emite el robot durante el ciclo de desinfección activo es tan intensa que solo se puede utilizar fuera de horario laboral; cuando no hay personas presentes.
Para proteger a las personas de la exposición a los rayos UV; un sensor apaga la luz si se detecta presencia humana.
Los funcionarios del aeropuerto precisaron que el robot puede desinfectar todos los espacios interiores del aeropuerto; en aproximadamente dos horas y media.
No obstante, pese al uso del robot, se continuará utilizando la desinfección manual y el suministro de máscaras para todo el personal y los usuarios del aeropuerto; con el fin de ayudar a mitigar la amenaza de la covid-19.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Astronómica multa a Google y Amazon por el uso de cookies publicitarias
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra