Tecnología
Estrenan robot de desinfección contra el covid-19 en aeropuerto de Florida

Las autoridades del aeropuerto internacional de Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida (EE UU), expresaron su satisfacción por el éxito de una prueba con un robot autónomo que utiliza tecnología ultravioleta (UV) de alta densidad de desinfección contra el covid-19.
El director de aeropuertos del condado de Monroe, Richard Strickland, explicó en un comunicado; difundido el jueves 10-D por la oficina de información de Cayo Hueso.
En el mismo indican que la adquisición del robot tenía como objetivo aumentar las prácticas de limpieza y la protección; de los pasajeros del aeropuerto en la era del coronavirus.
Los responsables del aeropuerto compraron el robot de desinfección ultravioleta a UVD Robots; una compañía que asegura que la máquina está diseñada para eliminar el 99,9 % de los patógenos dañinos en el aire y las superficies, incluida la covid-19.
Robot de desinfección contra el covid-19
Según un representante del fabricante, el aeropuerto internacional de Cayo Hueso se encuentra entre los primeros aeropuertos de Estados Unidos; en adquirir una de estas unidades sofisticadas que proporciona desinfección no química.
Está previsto que el robot inicie la noche del próximo martes 15 de diciembre; sus operaciones de limpieza y servicio en las instalaciones del aeropuerto.
La técnica de la luz ultravioleta ya ha sido utilizada desde hace tiempo como desinfectante en laboratorios, hospitales y en algunas ocasiones; en el tratamiento de aguas residuales con el propósito de matar los microbios y otros organismos.
Detalles de su operatividad
El robot, con una altura levemente inferior a los 6 pies (1,82 metros) y un peso de más de 300 libras (136 kilos); tiene la capacidad de moverse por el aeropuerto de forma autónoma una vez que haya sido programado siempre bajo la supervisión de un operador, quien sigue el progreso a través de una tableta.
La luz que emite el robot durante el ciclo de desinfección activo es tan intensa que solo se puede utilizar fuera de horario laboral; cuando no hay personas presentes.
Para proteger a las personas de la exposición a los rayos UV; un sensor apaga la luz si se detecta presencia humana.
Los funcionarios del aeropuerto precisaron que el robot puede desinfectar todos los espacios interiores del aeropuerto; en aproximadamente dos horas y media.
No obstante, pese al uso del robot, se continuará utilizando la desinfección manual y el suministro de máscaras para todo el personal y los usuarios del aeropuerto; con el fin de ayudar a mitigar la amenaza de la covid-19.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Astronómica multa a Google y Amazon por el uso de cookies publicitarias
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
China lanza la primera red 10G del mundo. Aquí los detalles

China dando muestra de su avance en materia de tecnología, presentó la primera red de banda ancha de 10G del mundo. Comenzará a funcionar en la ciudad de Xiong’an, el condado de Sunan, provincia de Hebei, un trabajo que han llevado a cabo Huawei y China Unicom.
La idea es ofrecer velocidades de descarga de hasta 9,834 Mbps, velocidades de carga de 1,008 Mbps y una latencia de tan solo 3 milisegundos. Será impulsado por la Red Óptica Pasiva de 50G (PON), lo que, por ejemplo, permitirá descargar en apenas 20 segundos una película en 4K, mientras antes tardaría en torno a siete o 10 minutos.
Así es la futurista megaciudad de Xiong’an
La ciudad que se beneficiará de esto en primer lugar es Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.
Y es que esta ciudad era antes una zona rural pantanosa, pero que busca ser sostenible e innovadora a partes iguales. En ella actúan sistemas de gestión de residuos, infraestructura digital y farolas con cámaras de reconocimiento facial, algo único en el mundo.
Además, se han plantado millones de árboles para tratar de darle un aspecto verde, evitando así problemas medioambientales, uniendo la naturaleza a la tecnología, en este caso del 10g.
Se trata de un área de 2.000 kilómetros cuadrados, es decir, casi tres veces el tamaño de Nueva York. “La nueva área, junto a Pekín y Tianjin, formará un conglomerado de ciudades de clase mundial e impulsará todo el crecimiento económico en el norte de China”, señaló Xing Tianhe, director de la Asociación de Planificación Urbana de Hebei.
“Xiong´an será un líder en innovación y ofrecerá infinitas posibilidades y oportunidades”, mantuvo, por su parte, Yuan Xiaodong, director de tecnología de Xiong´an Yunwang Technology Co.
Con información de: Marca
No dejes de leer: Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua