Economía
Estos son los 7 Bonos que están pagando por Sistema Patria del mes de noviembre

El Gobierno Nacional, inició la entrega de varios bonos y programas de protección social correspondiente al mes de noviembre.
Siete de estos beneficios ya se encuentra activos desde el 1° de este mes y son pagados a través del sistema Patria, según sea el caso.
Cada bono será depositado de manera progresiva en el transcurso de varios días, por lo que aún puedes cobrarlos si no lo has hecho.
Al recibirlos, el beneficiado será notificado a través de un mensaje del N° 67373 o por la aplicación veMonedero del Sistema Patria.
Estos son los bobos activos
1 Bono Hogares de la Patria Bs.82,60 a Bs.309,60
2 Parto Humanizado Bs.210,60
3 Lactancia Materna Bs.210,60
4 José Gregorio Hernández Bs.157,95
5 Economía Familiar Bs.105,30
6 Bono 100% Escolaridad Bs.105,30
7 Bono 100% Amor Mayor Bs.130,00
Así mismo se espera que en el trascurso del mes se entreguen otros estipendios como lo son:
- 1° Bono Especial: Bs.150,00
- Hogares de la Patria : Bs. 82,60 a Bs.309,60
- 100% Escolaridad : Bs.105,30
- Bono Corresponsabilidad y Formación : Bs.1.720 a Bs.5.848
- Bono Beca Universitaria : Bs. 193,50
- Beca Enseñanza Media: Bs.129,00
- Estipendio Misión Robert Serra: Bs. 193,50
- Fin de año Contra la Guerra Económica (trabajadores activos) : Bs.1400,00
- Fin de año Contra la Guerra Económica (jubilados): Bs. 1.960,00
- Chamba Juvenil: B193,50
- Somos Venezuela: Bs. 193,50
- Fin de año Contra la Guerra Económica (Pensionados), Bs: 700,00
- Bono de Economía Familiar (Última semana), Bs: 105,30
- 2° Bono Especial, Bs:150,00
- Bono Cuadrante de Paz (funcionarios policiales)
Es de recordar que el Sistema Patria recomienda a sus beneficiados que pueden usar el dinero recibido para realizar otras transacciones como, pagos de servicio, gasolina, telecomunicaciones, recarga de telefonía celular, internet, entre otros.
ACN
No dejes de leer: Grupo LETI lanza al mercado venezolano el medicamento Orofeno
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional15 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)