Internacional
EE.UU pide a la OEA no reconocer elecciones parlamentarias en Venezuela

Este lunes el subsecretario Interino de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno de Estados Unidos el embajador Michael G. Kozak, dijo que el ejecutivo norteamericano pide en que la Asamblea de la Organización de Estados Americanos OEA no reconocer las elecciones parlamentarias en Venezuela convocadas para el 6 de diciembre por Nicolás Maduro.
“Estados Unidos espera que la OEA apruebe una resolución de condena (al gobierno en disputa de Nicolás Maduro) y que no reconozca sus elecciones ilegítimas para el 6 de diciembre”, señaló el alto funcionario durante una conferencia de prensa.
Asimismo, recalcaba que el gobierno de Donald Trump; defiende “unas elecciones libres y justas que reflejen la voluntad del pueblo venezolano”.
Estados Unidos pide a la OEA no reconocer elecciones en Venezuela
Juan Guaidó, que actual es líder de la Asamblea Nacional; ya se había opuesto frontalmente a estas elecciones al considerar que se estaba llevando a cabo un “abuso de poder”.
Ese mismo concepto, el de “abuso de poder”, es el que ha utilizado Kozak para referirse a los comicios organizados desde el Palacio de Miraflores.
En ese sentido, agregó que no pueden celebrarse unas elecciones cuando, a su parecer; “el Gobierno de Nicolás Maduro agrede sistemáticamente a los ciudadanos y a las instituciones democráticas”.
Sobre eso recordó que las Naciones Unidas publicó un informe en el que presentaban varias pruebas; para señalar a Maduro y a otros altos funcionarios de su tren ejecutivo como “culpables de delitos de lesa humanidad”.
“Estados Unidos también sabe que son culpables; de narcotráfico ilícito y también algunos funcionarios han sido sancionados”, dijo.
Ante eso, confía en que; “se adopten medidas para llevar ante la justicia a aquellos que lo merezcan”.
El embajador estadounidense apuntó al diálogo como punto de partida para “una negociación” entre el gobierno en disputa de Nicolás Maduro y el resto de fuerzas; en las que estaría Guaidó, con el objetivo de “lograr un gobierno de transición”.
Subrayó, siempre y cuando “se presenten cargos criminales correspondientes”; que permitan el desarrollo de una democracia “libre y transparente” en el país.
Estados Unidos pide a la OEA no reconocer elecciones en Venezuela
Con todo, celebró que la 50ª Asamblea de la OEA continúa siendo; “un foro importante” y “es un ejemplo de multilateralismo que funciona” en la región.
El subsecretario norteamericano también culpó a Cuba de ser, en parte, responsable de la crisis política; humanitaria y económica de Venezuela.
Por eso, subrayó que el encuentro de los principales países del hemisferio occidental debe abordar estas problemáticas; de manera que se pueda encontrar una vía de salida y conseguir “elecciones justas” en países como Cuba, Nicaragua o Venezuela.
“En tiempos de crisis, el pueblo necesita un gobierno transparente”, dijo.
ACN/VOA
No dejes de leer: El polémico video donde trabajadoras de un hospital de España fingen muerte
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales

El Estado de Luisiana (EEUU) anunció la implementación de la operación GEAUX, un programa destinado a localizar migrantes con antecedentes penales.
La iniciativa, liderada por el gobernador Jeff Landry, se desarrolla en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el gobierno federal encabezado por el presidente de EEUU, Donald Trump.
Según Landry, el objetivo es reforzar la seguridad en el estado mediante la identificación y posible deportación de personas indocumentadas que hayan cometido delitos.
La orden ejecutiva firmada este jueves, 15 de mayo, otorga a las autoridades locales facultades similares a las del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En concreto, se les permitirá investigar el estatus migratorio de individuos y proceder con detenciones en caso de antecedentes penales.
Persona que participe en actividades delictivas será deportada
Landry calificó la operación como la más grande en la historia del estado, asegurando que cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Luisiana y participe en actividades delictivas será deportada o encarcelada.
La medida ha generado un intenso debate en la comunidad y entre los defensores de los derechos de los migrantes. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa como un esfuerzo por mejorar la seguridad, otros la critican por su posible impacto en familias migrantes y por el riesgo de discriminación racial.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de perfiles raciales en las investigaciones y detenciones.
GEAUX amplía el alcance de medidas
El programa también plantea interrogantes sobre la legalidad de otorgar a las fuerzas policiales locales competencias migratorias. En otros estados, como Illinois, ya existen leyes que permiten la deportación de personas con antecedentes penales. Pero, la operación GEAUX, amplía el alcance de estas medidas al permitir que la policía investigue activamente el estatus migratorio de cualquier persona sospechosa.
A medida que la operación GEAUX entra en vigor, se espera que continúe el debate sobre su impacto en la comunidad migrante. También sobre la seguridad del estado.
La administración de Donald Trump ha respaldado la iniciativa como parte de su estrategia para reforzar el control migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, los efectos a largo plazo de esta política aún están por verse, y su implementación podría enfrentar desafíos legales y sociales en los próximos meses.
Con información de: CD
No deje de leer: Atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona deja a más de 10 heridos (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes9 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional11 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Internacional24 horas ago
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)
-
Carabobo2 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario