Carabobo
Estaciones de servicio a precio internacional en Carabobo

En el estado Carabobo hay aproximadamente 92 estaciones de servicio distribuidas en toda la entidad de las cuales 31 establecimientos están dolarizadas.
Desde el 1° de junio al menos 61 estaciones surtieron combustible con subsidio, mientras que 17 estaciones de servicio estaban dolarizadas, a partir del 5 de octubre se le sumaron 14 que antes eran subsidiadas para un total de 31 establecimientos bajo la modalidad de precio internacional en Carabobo.
Dentro del nuevo grupo de las estaciones de servicio a precio internacional están, Bosqueserino, en la variante Naguanagua-San Diego; Paramacay, en la avenida Universidad de Naguanagua; Castillito, en San Diego; y Guataparo, al norte de Valencia. Otras son Gran Lourdes, Yagua, Paraparal, La Industrial, La Salina, Taborda, Rancho Grande, El Hipódromo, Lara 2 C.A. y San Antonio.
Además de las 14 nuevas estaciones bajo la modalidad de precio internacional, están las 17 estaciones dolarizadas iniciales que son: Chacao, San Luis, Santa Paula, Isla Central, Cabriales, La Granja, Yaracuy, El Portal de San Diego, El Valle, El Trigal Súper Estación, El Prado, Guaparo, Los Colorados, Parque Trigal Norte, Prebo, Campo Alegre y La Ceiba. Los 31 establecimientos representan 34% del total.
Gasolina controlada por Lacava
A mediados de junio de este año la Gobernación de Carabobo tomó la administración, gestión, operación y fiscalización de 16 de estaciones de servicio, a través de la empresa Corporación Carabobeña para la Distribución y Comercialización de Gas, Gasdracula C.A. Según el gobernador Rafael Lacava, no se trató de expropiación, sino de un proceso de recuperación de activos por parte de Pdvsa.
Del total de 31 expendios de combustible a precio dolarizado, al menos ocho son gestionados actualmente por Lacava: La Granja, Cabriales, Guaparo, La Ceiba, Campo Alegre, Prebo, Isla Central y Chacao.
El resto de las que están en manos del gobierno regional son: Combustible Camica (Bárbula I), en Naguanagua; Palo Negro I e Isalago, en Valencia; Cocotales y Morón II, en Juan José Mora; Módulo Miranda, en Miranda; Módulo Pecadores-Playa Blanca, Puerto Cabello; y La Arboleda, en Guacara. Estas venden el combustible con subsidio.
Cabe destacar, que en muchas zonas del país se han registrado múltiples protestas en exigencia de la gasolina y otros servicios básicos.
ACN/ El Carabobeño
No dejes de leer: Río Cabriales amenaza con arrastrar hogares en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobernación de Carabobo impulsa Plan de Acción Integral en materia de Derechos Humanos

Impulsan Plan de Acción Integral en Derechos Humanos, por parte de la Gobernación del estado Carabobo, con el propósito de fortalecer la protección y garantía de los derechos fundamentales que abarcará los 14 municipios de la entidad.
Durante la primera jornada de trabajo de la Comisión, se contó con la participación de más de 60 funcionarios, activistas sociales y representantes de organismos especializados, quienes articularon estrategias para abordar de forma coordinada las necesidades y prioridades de las distintas comunidades de la región.
“Nuestra meta es consolidar al estado como un territorio protector de los derechos fundamentales. Para ello, estamos capacitando a activistas comunitarios que servirán de apoyo directo a los consejos comunales, en el marco del fortalecimiento del Estado comunal”, expresó Mauricio Bastidas, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del estado.
También puede leer: Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar
Plan de Acción Integral en Derechos Humanos…
Por su parte, el legislador Miguel Pirona, representante del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clebc), indicó que el Parlamento regional continúa avanzando en esta materia mediante la propuesta de reforma de la Constitución del estado, para establecer de manera explícita los derechos humanos como eje transversal del marco jurídico local.
“Desde el Clebc estamos comprometidos con visibilizar y defender estos derechos. Por eso trabajamos en conjunto con instituciones y organizaciones sociales para garantizar su aplicación y respeto en todos los ámbitos”, afirmó.
Este plan, forma parte de las políticas orientadas en la tercera línea del Plan de las 7 Transformaciones (7T), promovido por el presidente Nicolás Maduro y liderado en Carabobo por el gobernador Rafael Lacava, como parte de los esfuerzos por consolidar un modelo de gestión centrado en la inclusión, la equidad y la justicia social.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Presentado Plan Turístico Estadal para posicionar a Carabobo como potencia cultural y económica del país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional23 horas ago
Smirnoff celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo 2025
-
Economía19 horas ago
Precio del dólar para 9 de julio refleja un nuevo ajuste por BCV
-
Nacional5 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel