Conéctese con nosotros

Deportes

¿Por qué los eSports son un fenómeno de masas en pleno 2019?

Publicado

el

eSports - acn
Compartir

Es innegable que el entretenimiento por parte de la sociedad venezolana ha cambiado de forma considerable en los últimos años. Aunque ello no solo acontece en nuestro país, sino también en muchas otras regiones de todo el mundo. Concretamente aquellas en las que Internet se encuentra presente en la mayoría de hogares.

Gracias a las posibilidades de la red, las plataformas streaming que ofrecen inmediatez a la hora de disfrutar de toda clase de contenidos se encuentran en pleno auge. Pero no solo se ha visto aumentado el éxito de elementos como series y películas, sino también en materia videojueguil. Así lo demuestran los eSports, el nuevo fenómeno del que hablaremos a continuación.

Audiencias millonarias

Plataformas como Twitch son las elegidas por las compañías organizadoras de torneos de videojuegos con tal de retransmitir las partidas en directo. Este tipo de sistemas tecnológicos cuentan con una serie de métricas muy fiables, las cuales han sido analizadas por la Agencia Carabobeña de Noticias.

Los resultados son espectaculares en lo que a la audiencia se refiere. En los días de celebración de torneos de gran importancia, perteneciendo a los juegos más exitosos del momento –League of Legends, Fortnite, etcétera–, las visualizaciones en vivo se cuentan por millones.

En Venezuela, de hecho, son muchos los aficionados que siguen a un equipo en concreto como si de fútbol se tratase, apoyándolo en las buenas y, por supuesto, también en las malas. Precisamente nuestro país tiene a un representante en las filas de Infinity Esports, una compañía costarricense que empezó su andadura en los deportes electrónicos hace diez años.

Concretamente nos referimos a Relic, un jugador venezolano de LoL que cuenta con una gran reputación a nivel internacional. Cada vez que el capitán de IE disputa un torneo de League of Legends la audiencia es impresionante en toda Venezuela y gran parte de Latinoamérica.

Características positivas que valoran los fans

Pero más allá de los gamers profesionales, los eSports cosechan tales niveles de audiencia debido a las características tan positivas de las que hace gala. Una de las que mayor importancia adquieren en la actualidad hace referencia a la versatilidad existente a la hora de disfrutar de dichos contenidos.

Tanto el ordenador como muchos otros dispositivos tecnológicos que dispongan de conexión a Internet son utilizables para ver en directo cualquier competición de deportes electrónicos. Incluso en caso de hacer uso de un smartphone o una tablet con su respectiva tarifa de datos existe la posibilidad de disfrutar del evento fuera de casa.

Por otra parte, también destaca la ausencia de publicidad en comparación con otros medios como la televisión. Así pues, ¿de dónde se sacan los ingresos si los anuncios son residuales, más allá de algún que otro banner o vídeo intermedio? Concretamente de las marcas que hacen acto de presencia en los torneos.

Todo aquello que es utilizado por los participantes, desde el ratón hasta el teclado, los auriculares con micrófono e incluso la silla, actúa a modo de elemento publicitario, generando beneficios desorbitados para las empresas que invierten en estar presentes en dicha clase de eventos.

Adicionalmente es reseñable la variedad que existe hoy en día, abarcando toda clase de géneros para satisfacer los gustos de cualquier gamer: shooters, estrategia, deportes, carreras y un larguísimo etcétera.

Aquí no termina la lista de características valoradas muy positivamente por quienes se declaran amantes de los eSports. Otro factor que tienen en cuenta guarda relación con las interacciones. En efecto, los espectadores pueden comentar las jugadas en directo con el resto de aficionados que en ese preciso instante se encuentran viendo a sus ídolos.

Ello da pie a que sea fácil socializar con otras personas e incluso hacer amistades con los mismos gustos. Pero la interacción en ocasiones va más allá, puesto que los competidores de vez en cuando –sobre todo en los descansos entre partidas– leen en vivo los mensajes y responden a los fans, lo cual les hace una especial ilusión.

Pero, ¿y los comentarios profesionales? Como en toda competición, es fundamental que un narrador se encargue de describir lo que sucede en pantalla, dándole una mayor emoción a un espectáculo que ya de por sí es asombroso de principio a fin. Afortunadamente los eSports cuentan con profesionales especializados que ofrecen un entretenimiento impagable.

Así lo demuestra Ibai Llanos, el español que también es muy seguido en Venezuela. Este tipo de comentaristas se encargan de describir al pie de la letra las acciones llevadas a cabo por los gamers, desde estrategias hasta posibles premios que pueden conseguir en caso de vencer.

Todo ello se está traduciendo en un auge que parece no tener freno. En 2018 se alcanzaron cifras impensables tanto a nivel venezolano como en el resto del mundo, pero el primer trimestre ha demostrado que muy probablemente 2019 será el año de batir todos los récords en los eSports.

No dejes de leer: Venezuela con casi 400 atletas para Juegos Sudamericanos de Cochabamba

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído