Internacional
España «acompañará» diálogo entre Gobierno venezolano y oposición

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, subrayó este domingo 29 de enero que España «acompañará» el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición; después de la solicitud efectuada en este sentido por una delegación opositora con la que se reunió en Madrid.
«La oposición me ha solicitado que España esté tan cerca del proceso de diálogo como sea posible y, por supuesto, les he contestado afirmativamente»; señaló el ministro en declaraciones a EFE después del encuentro.
Albares afirmó que no se ha pedido ningún tipo de mediación explícita, pero sí de «apoyo, de acompañamiento»; agregó que ha habido varias ideas que han estado encima de mesa sobre cómo articularlo de una forma más estructurada, puesto que el diálogo, que se inició el pasado agosto, está más avanzado.
España «acompañará» el diálogo…
La reunión se celebró a petición de la Plataforma Unitaria de la oposición venezolana, que eligió a España; país al que considera un actor principal, para iniciar una ronda por diferentes países europeos.
Albares indicó que en el encuentro intercambiaron puntos de vista sobre el momento en que se encuentra el proceso y en cómo seguir avanzando de manera positiva.
En este marco, Albares trasladó lo que había indicado ya a ambas partes, que España «está a disposición de Venezuela y de los venezolanos para todo aquello que pueda hacer avanzar este proceso de diálogo»; dijo.
«Ya estaba en ello»
España «ya estaba en ello», remarcó el ministro, quien no tiene previsto por ahora un encuentro con el Gobierno de Venezuela; que se podría producir, no obstante, en la Cumbre Iberoamericana en marzo en Santo Domingo.
Sobre la posibilidad de que España designe un representante para este diálogo, explicó que el embajador en Caracas, Ramón Santos, juega un papel importante, pero no se está pensando en designar a una persona, sino que todo el Ministerio de Asuntos Exteriores, con él a la cabeza, está a disposición de este diálogo entre venezolanos.
En el encuentro participaron por parte de la delegación venezolana Luis Aquiles, Mariela Magallanes, Tomás Guanipa, Luis Emilio Rondón, Freddy Guevara y Roberto Enríquez; pero no asistió finalmente el jefe de la delegación opositora para las negociaciones con el Gobierno de Venezuela, Gerardo Blyde.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Muere manifestante en protestas antigubernamentales en Lima
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU