Conéctese con nosotros

Economía

Lo que se esconde detrás de la encuesta sobre el “bloqueo” en la plataforma Patria

Publicado

el

Detrás de la encuesta del “bloqueo” en Patria
Compartir

El Gobierno de Nicolás Maduro ha iniciado una encuesta a través del Sistema Patria, para conocer la opinión de los venezolanos sobre el «bloqueo» y las sanciones de Estados Unidos, ¿pero qué hay detrás de dichas preguntas?, el portal web Monitor Dólar lo revela, mediante un trabajo especial.

Cabe destacar, que esta consulta surge en momentos en donde Maduro; ha anunciado la próxima aprobación de la Ley Antibloqueo en la Asamblea Nacional Constituyente.

Detrás de la encuesta del “bloqueo” en Patria

La encuesta está compuesta por siete preguntas con opciones de respuesta.

A mismas, van desde la opinión sobre las sanciones aplicadas por EEUU desde 2015; si las consideran violatorias del derecho internacional o son necesarias y lícitas.

A quiénes afectan: a los funcionarios, al pueblo o a los empresarios; así como su impacto sobre la economía y la calidad de vida del país.

Igualmente pulsa la opinión sobre las sanciones contra Pdvsa, el Petro y el oro venezolano; si se deberían eliminar mantener esas medidas.

La sexta interrogante pide la opinión de los usuarios de Patria, si  están dispuestos a apoyar a que; «la próxima Asamblea Nacional solicite internacionalmente la eliminación de las sanciones».

Por último pregunta si está de acuerdo que la ANC apruebe la Ley Constitucional contra el Bloqueo; a pesar que ya Maduro lo anunció como un hecho.

¿Para qué preguntar la opinión por algo que ya está listo?, cita como interrogante el portal Monitor Dólar.

«Obama deroga el decreto ya»

Cabe recordar, que esta no es la primera vez que el venezolano es «conminado»; a solicitar la eliminación  de las sanciones.

En 2015 Maduro promovió la recolección de firmas pidiendo al Gobierno de Estados Unidos, presidido entonces por Barack Obama; la derogación del decreto que calificó al de Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria.

En el trabajo especial, se asegura que muchos empleados públicos fueron obligados a firmar. Varias cajas llenaron con papeles firmados… cientos minutos de transmisión televisiva y radial; grandes centimentrajes en prensa y millones de menciones en redes sociales. ¿Propaganda?

Cinco años más tarde e Gobierno vuelve «hacerse» de una «data»; que lo respalde en su insistencia para que se levanten las sanciones.

El portal indica mediante el reportaje que aunque la calle sea reflejo de una asfixia por las restricciones derivadas de la medida; las últimas protestas han dado cuenta que el problema de raíz es más antiguo que el decreto de Obama.

Igualmente, destaca que Maduro insiste en crear una encuesta para consultar a la población su opinión sobre el «bloqueo». Pero… ¿por qué usar una plataforma que se ha convertido en la única para acceder al recurso adicional; que el Gobierno se niega a inyectar en el salario?

Hablando de bloqueo

Es importante destacar, que las encuestas en el Plataforma Patria aparecen al ingresar al sistema, y de alguna manera bloquean el acceso; a las herramientas de ésta. Es decir, si no responde la encuesta, el usuario no podrá entrar a realizar ninguna operación; como aceptar o retirar los bonos.

Vale recordar que el sistema Patria es mediante el cual el Gobierno asigna y paga los bonos sociales; que le permite al venezolano comprar al menos dos productos de la cesta básica.

Un bono puede ser tres veces el salario mínimo que hoy es menos de un dólar. Pregúntense si para un pensionado no es un «medio alivio».

Mediante el reportaje, el portal deja varias preguntas para analizar como ¿Qué pasará si algún usuario responde a favor de las sanciones?… ¿dejará de recibir el bono?

¿Y si responde en contra de éstas para no perder esos “realitos”?… ¿Qué hará el Gobierno con ese resultado a su favor?

Según Maduro, el resultado de la encuesta sobre el bloqueo acompañará la ley que presentará esta semana ante la ANC. Es decir, ya da por sentado el resultado favorecedor para su propuesta.

¿Será realidad o espejismo? sea usted el que de la respuesta a esta interrogante.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1310365034116272130?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1310365034116272130%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fmonitordolarvzla.com%2Fque-hay-detras-de-la-encuesta-del-regimen-y-su-encuesta-sobre-el-bloqueo%2F

ACN/Monitor Dólar

No dejes de leer: Venezuela pierde derecho a voto en la OPS por deuda

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído