Economía
Escasez de medicamentos de alto costo cerró en 31,7%, según Covite

La escasez de medicamentos de alto costo para tratar seis morbilidades de alta incidencia en Venezuela cerró en enero en 31,7 %, según un boletín difundido este jueves por la ONG Covite.
“Enero cerró con un índice general de escasez de medicamentos de 31,7 %, de acuerdo al monitoreo realizado a los principios activos que componen las canastas de fármacos esenciales para tratar la convulsión; infecciones respiratorias agudas, depresión, diabetes, hipertensión y diarreas”, reza el escrito.
Así mismo, Convite explicó que las tres morbilidades con mayor escasez continúan siendo las convulsiones; con 39,9 %, infecciones respiratorias agudas, con 38,2 %; y la depresión, con 35,9 %.
La organización no gubernamental señaló que las ciudades en las que es peor la ausencia de estos fármacos son Caracas, con 67,3 %; San Fernando de Apure con 55,5 %.
Además, San Juan de Los Morros capital de Guárico con 40,1 %.
Covite: Escasez de medicamentos de alto costo cerró en 31,7%
“La mayor disponibilidad en los anaqueles no se traduce en accesibilidad debido a los costos que, en la mayoría de los casos; no pueden ser pagados por los afectados”, puntualizó la ONG.
Igualmente, el boletín explica que los costos de los principios activos frecuentemente buscados en el mercado farmacéutico para controlar la hipertensión arterial, diabetes.
Así como también, la depresión o trastornos de la personalidad; registraron un incremento significativo en enero que, en algunos casos, superó el 50 %.
Con información: ACN/Diario Regional del Zulia
No deje de leer:
Citgo registró una utilidad neta de 806 millones de dólares en 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU