Conéctese con nosotros

Economía

Escasez de materiales odontológicos supera el 80%

Publicado

el

Disminuyeron consultas en el sector privado
Compartir

La escasez de materiales odontológicos supera el 80%, situación  que impide a los profesionales de este sector laborar, así lo señaló la presidenta del Colegio que agrupa este gremio en Carabobo, Isabel Tibisay Gómez.

Los costos en el mercado negro de los insumos son muy altos, una resina dependiendo del tipo o la marca puede salir entre dos millones 600 mil hasta cinco millones de bolívares.

El precio que debe cancelar el cliente para una restauración, con este tipo de material depende del tamaño de la carie y muchos de ellos no cuentan con los recursos.

En cuanto a las carillas  por pieza dental, salen entre 15 millones a 20 millones  de bolívares, mientras que las coronas están entre  20 y 40 dólares (a tasa paralela), dependiendo del laboratorio, el monto varía  si se combina con metal u otro material.

Los implantes salen en 50 dólares, mientras que las prótesis están entre seis millones hasta diez millones de bolívares,  las de  dos a cuatro piezas, dependiendo el material.

Los altos costos han hecho que se genere una merma de pacientes, sobre todo en los consultorios privados, situación que ha llevado a mucho odontólogos a bajar  sus santamarías.

«Se han cerrado  dos mil locales en Carabobo,  no solo por la escasez de materiales o el incremento de los mismo, sino  también por la inseguridad y la fuga de talentos».

Gómez  dijo que es necesario que el Ejecutivo nacional, establezca una  mesa de trabajo donde participen los diferentes actores, para poder solucionar la falta de insumos y si es necesario obtenerlos  por una vía humanitaria o a través de  dólares preferenciales.

Ciudadanos acudir a centros públicos 

La presidenta del Colegio de Odontólogos, aseguró que los altos costos de las consultas en el sector privado,  han llevado a los pacientes a pedir  citas en  centros asistenciales públicos, porque no pueden costear los tratamientos.

Los ciudadanos están acudiendo también a las jornadas que realizan las universidades para solucionar su problemática a nivel bucal.

MCO/ACN

No deje de leer:  El “jefe de los waffles” ejemplo vivo de emprendimiento

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído