Conéctese con nosotros

Carabobo

Ante escasez dirigente social sugiere ajustar el precio de la gasolina

Publicado

el

escasez de gasolina- acn
Foto: Cortesía/Kurucuteando.
Compartir

Debido a la escasez recurrente de la gasolina, el dirigente social en Carabobo Eduar Yépez; considera que es necesario el ajuste del precio del servicio.

En este contexto consideró, que «es insólito que por una gandola de gasolina de 36.967 litros; Pdvsa facture incluyendo el IVA, Bs 0,43, sí, menos de Bs 1».

Sobre ello explicó, que actualmente Petróleos de Venezuela (Pdvsa) o el estado; paga a las estaciones de servicio por despachar gasolina. Es decir, el estado y/o la estatal petrólera «no perciben absolutamente nada por los despachos de combustible a las estaciones de servicio del país», aseguró.

Nuevamente escasez de gasolina

Respecto a lo anterior aseveró, que «esa acción es un subsidio irracional e indiscriminado; que favorece y alimenta el contrabando y nos empobrece a todos».

Entre otras declaraciones Yépez enfatizó, que es falso que la gasolina es gratis; «la realidad es que cada uno de los venezolanos subsidia la gasolina y los recursos que se gastan en la gasolina se restan a lo que deberían invertirse en salud; educación, electricidad y más. De paso, subsidiamos la gasolina a países vecinos que la reciben por contrabando».

escasez de gasolina- acn

Un recibo de Pdvsa. Foto: Eduar Yépez.

Producción y salarios

El dirigente social detalló, que un litro de gasolina cuesta producirlo $ 0,35. «Nuestro disminuido consumo actual de gasolina es cerca de 13 millones de litros diarios; por lo que se gasta diariamente $ 4.55 millones. Este costo, no incluye transporte, personal de estaciones de servicio ni mantenimiento».

En relación al sustento de los trabajadores de las estaciones de servicio Yépez aseguró; que no reciben salarios desde febrero y solo cuentan con los beneficios ofrecidos a través del carnet de la patria.

«No tienen prestaciones sociales, vacaciones o utilidades, ¿de donde viene su «sueldo»?; pues ellos se reparten el la propina que dejan los conductores», precisó.

Búsqueda de soluciones

Ante esta situación de escasez de la gasolina que se ha repetido en varias ocasiones entre 2018 y 2019; el estado debería sincerar el precio del producto.

«Se debe garantizar los recursos para producirla, aportando a toda la cadena de distribución y venta; la rentabilidad suficiente para cubrir los costos y el suministro con el objetivo de darle fin a las largas colas», comentó el dirigente carabobeño.

Por estas razones, Yépez sugirió que se otorgue un subsidio directo a los propietarios de vehículos; para compensar el incremento del precio de la gasolina.

Mencionó el ejemplo de Irán, país que implementó ésta alternativa y logró; un consumo más racional, la disminución del contrabando y liberar recursos para atender otros sectores importantes como la salud, educación y salarios de empleados públicos, entre otros.

ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía/Kurucuteando

Lee también: Partido Acep participará en el próximo proceso electoral(Opens in a new browser tab)

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído