Internacional
Entró en erupción volcán La Cumbre en las islas Galápagos de Ecuador (+Video)

El volcán La Cumbre, ubicado en la isla Fernandina del archipiélago de las islas Galápagos en Ecuador; entró en erupción cerca de la medianoche de este sábado; informó en un comunicado el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Aunque la isla no está habitada, la Dirección del Parque Nacional Galápagos emitió una alerta; se explicó en la nota de prensa publicada este domingo.
Se agregó que se realizarán monitoreos para registrar posibles cambios en el ecosistema. Las erupciones forman parte del ciclo natural de las islas e influencian en la particular ecología y biodiversidad».
Entró en erupción volcán La Cumbre en las islas Galápagos de Ecuador
Según el MAATE, la erupción no representa una amenaza para el turismo y no se han cerrado los sitios con acceso a visitantes.
Entra en erupción el volcán La Cumbre, en la isla Fernandina, en el archipiélago de las Islas Galápagos.
El sábado por la noche se registró una anomalía térmica y una emisión de gas indicando el inicio de un proceso eruptivo”. pic.twitter.com/GLRZkGu206
— Centinela35 (@Centinela_35) March 3, 2024
El Ministerio informó que se desconoce cuánto pueda durar el fenómeno o si el material arrojado por el volcán llegará hasta la orilla del mar. El volcán La Cumbre, ha erupcionado tres veces desde 2017, empezó nuevamente a arrojar lava, anunció el estatal Instituto Geofísico este domingo (03.03.2024).
El sábado en la noche, se registró «una anomalía térmica y una emisión de gas indicando el inicio de un proceso eruptivo» en La Cumbre, de 1.463 metros de altura, señaló el organismo en comunicados.
Una nube de gas, sin mayor contenido de ceniza y que alcanzó hasta los tres kilómetros de altura sobre la cima, fue desplazada por el viento. «Sin sobrepasar poblaciones» de otras islas con asentamientos humanos, como la vecina Isabela, agregó.
La Cumbre ha erupcionado en total cuatro veces en casi ocho años. La anterior fue en enero de 2020, cuando la actividad duró unas nueve horas.
Te puede interesar: Bandas criminales asaltaron la Penitenciaría Nacional de la capital de Haití
No deje de leer:
Identifican a implicados en la violación de una turista española en la India (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)