Carabobo
Amenazado de epidemia hospital central de Valencia

Las penurias de los pacientes y familiares persisten en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, conocido como hospital central. En condiciones insalubres se mantiene el área de hospitalización por falta de agua.
El penetrante hedor invade las fosas nasales a penas se ingresa al pasillo de cirugía B. Médicos, enfermeros y otro grupo de personas que laboran en esa área toleran el mal olor, por que forma parte de su día a día.
Sin embargo para familiares y pacientes la historia es otra, pues ellos ingresan por primera vez a esa instalaciones y el olor los perturba. Para soportarlo, se cubren la nariz con sus franelas, pero esto no evite que les afecte.
Todo esto ocurre a escasos metros de donde están las habitaciones de los pacientes. El motivo es que los baños están en ese mismo piso. La emanación proviene de allí. El sanitario para damas y caballeros solo tiene agua en las mañanas y por poco tiempo. Por eso todo se acumula en las pocetas, incluyendo excremento.
Hospital Central con escasez de agua en hospitalización
Solo durante una hora o dos llega el agua por tubería en Cirugía B. Los familiares se arman con pequeños y grandes recipientes para almacenar toda el agua que pueden.
Hay una opción para no usar esos sanitarios. El servicio son Bs. 3000, están ubicados una planta más abajo, pues cirugía B está en el piso dos. Si el usuario no lleva el dinero completo corre el riesgo de que lo dejen ingresar pero sin papel higiénico. Hay que estar preparado.
«Aquí tenemos que dejar pasar a un reportero» decía la madre de un paciente a una señora quien no recibió con agrado la sugerencia. «¡Aquí el problema somos nosotros, porque no colaboramos!», le respondió la mujer.
Una joven que esperaba por el retiro de las enfermeras de la sala de hospitalización cuatro dijo que a pesar del estado insalubre, celebrara la dotación de medicinas. «Esto está muy sucio aquí, pero han mejorado mucho la cuestión de las medicinas, porque ahora si las dan».
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Familiares de las víctimas en PoliCarabobo ratificaron exigencias en Defensoría del Pueblo
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes24 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional23 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía24 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela