Internacional
Epidemia de Ébola en Congo es declarada emergencia de salud internacional

El mortal brote de ébola en el Congo es ahora una emergencia de salud internacional, según un anunció hecho por la Organización Mundial de la Salud el miércoles, luego de que el virus se propagara esta semana a una ciudad de dos millones de personas.
Un comité de expertos de la OMS, se había negado en tres ocasiones anteriores a asesorar a la agencia de salud de las Naciones Unidas para que realizara la declaración de este brote, lo que según otros expertos, ha cumplido con las condiciones.
Segundo brote de ébola «mas letal» de la historia
Más de 1600 personas han muerto desde agosto en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.
Esta semana se confirmó el primer caso de ébola en Goma, una importante encrucijada regional en el noreste de Congo, en la frontera con Ruanda, con un aeropuerto internacional. Los expertos en salud han temido este escenario durante meses.
Una declaración de una emergencia de salud internacional a menudo atrae una mayor atención y ayuda global; junto con las preocupaciones de que los gobiernos nerviosos podrían reaccionar de forma exagerada con los cierres de fronteras.
Si bien el riesgo de propagación regional sigue siendo alto, el riesgo fuera de la región sigue siendo bajo, dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus; luego del anuncio en Ginebra.
«La emergencia internacional, no debe usarse para estigmatizar o penalizar a las personas que más necesitan nuestra ayuda», aseveró.
Emergencia de salud internacional
Esta es la quinta declaración de este tipo en la historia. Emergencias anteriores fueron declaradas por el devastador brote de Ébola de 2014-16 en África Occidental, que mató a más de 11000 personas, el surgimiento de Zika en las Américas; la pandemia de gripe porcina y la erradicación de la poliomielitis.
La OMS, define una emergencia internacional como un «evento extraordinario»; que constituye un riesgo para otros países y requiere una respuesta global coordinada.
El mes pasado, este brote se extendió por la frontera por primera vez cuando una familia trajo el virus a Uganda; después de asistir al entierro en el Congo de un familiar infectado.
Alexandra Phelan, una experta en salud global en el Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown, dijo que la declaración del miércoles estaba atrasada.
«Esto esencialmente sirve como un llamado a la comunidad internacional para que tengan que intensificar el apoyo técnico y financiero adecuado», afirmó.
Así mismo, advirtió que los países deben tener cuidado de no imponer restricciones de viaje o comerciales debido a este caso.
Con información de: ACN|FoxNews|AP
No dejes de leer: Brote de Hantavirus deja diez muertos en Argentina
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes