Internacional
Epidemia de Ébola en Congo es declarada emergencia de salud internacional

El mortal brote de ébola en el Congo es ahora una emergencia de salud internacional, según un anunció hecho por la Organización Mundial de la Salud el miércoles, luego de que el virus se propagara esta semana a una ciudad de dos millones de personas.
Un comité de expertos de la OMS, se había negado en tres ocasiones anteriores a asesorar a la agencia de salud de las Naciones Unidas para que realizara la declaración de este brote, lo que según otros expertos, ha cumplido con las condiciones.
Segundo brote de ébola «mas letal» de la historia
Más de 1600 personas han muerto desde agosto en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.
Esta semana se confirmó el primer caso de ébola en Goma, una importante encrucijada regional en el noreste de Congo, en la frontera con Ruanda, con un aeropuerto internacional. Los expertos en salud han temido este escenario durante meses.
Una declaración de una emergencia de salud internacional a menudo atrae una mayor atención y ayuda global; junto con las preocupaciones de que los gobiernos nerviosos podrían reaccionar de forma exagerada con los cierres de fronteras.
Si bien el riesgo de propagación regional sigue siendo alto, el riesgo fuera de la región sigue siendo bajo, dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus; luego del anuncio en Ginebra.
«La emergencia internacional, no debe usarse para estigmatizar o penalizar a las personas que más necesitan nuestra ayuda», aseveró.
Emergencia de salud internacional
Esta es la quinta declaración de este tipo en la historia. Emergencias anteriores fueron declaradas por el devastador brote de Ébola de 2014-16 en África Occidental, que mató a más de 11000 personas, el surgimiento de Zika en las Américas; la pandemia de gripe porcina y la erradicación de la poliomielitis.
La OMS, define una emergencia internacional como un «evento extraordinario»; que constituye un riesgo para otros países y requiere una respuesta global coordinada.
El mes pasado, este brote se extendió por la frontera por primera vez cuando una familia trajo el virus a Uganda; después de asistir al entierro en el Congo de un familiar infectado.
Alexandra Phelan, una experta en salud global en el Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown, dijo que la declaración del miércoles estaba atrasada.
«Esto esencialmente sirve como un llamado a la comunidad internacional para que tengan que intensificar el apoyo técnico y financiero adecuado», afirmó.
Así mismo, advirtió que los países deben tener cuidado de no imponer restricciones de viaje o comerciales debido a este caso.
Con información de: ACN|FoxNews|AP
No dejes de leer: Brote de Hantavirus deja diez muertos en Argentina
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela