Conéctese con nosotros

Sucesos

Entregaron cadáver a otra familia que ya ordenó su cremación

Publicado

el

Cadáver-acn
Compartir

Un funcionario del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) de la morgue de Bello Monte, entregó el cadáver de María Ignacia Torrelles a otra familia que ordenó su cremación.

Se pudo conocer que la Torrelles, de más de 90 años, natural de Barquisimeto, estado Lara, fue ingresada a la morgue el sábado 24 de febrero. Murió como consecuencia de un paro respiratorio.

Durante varios días su familia estuvo haciendo diligencias con el fin de lograr un documento que la identificara porque no tenía cédula de identidad ni partida de nacimiento.

Relataron los parientes que ella fue criada en un orfanato del estado Lara que al parecer ya no existe. Esto complicó la situación porque los dolientes no pudieron conseguir los documentos que necesitaban para el retiro del cadáver.

Trabas para recibir el cadáver

El sábado pasado los familiares regresaron a la morgue para reclamar el cadáver y ordenar su cremación, pero allí comenzaron las trabas.

Primero a una de las hijas de Torrelles le iban a entregar un cadáver que no era el de su mamá. Cuando se lo mostraron se percató de que no tenía las características fisonómicas de su madre.

La hija dijo, que su mamá había perdido la dentadura y el cuerpo que le mostraron la tenía completa. Al parecer, ya conscientes del error, el funcionario le dijeron que no era posible entregar el cuerpo porque  estaba en una cava cuya llave la tenía un empleado que no se encontraba en la morgue.

El domingo la familia regresó a la medicatura forense donde estuvieron esperando varias horas porque la llave seguía sin aparecer. Ante esta situación, le pidieron que fueran a las 9:00 de la mañana del lunes 5 de este mes.

Cuando ya tenían rato esperando, finalmente alguien le confesó que por equivocación  entregaron el cadáver a otra familia, quien ya había autorizado la cremación del cuerpo.

Ahora los parientes de Torrelles esperan conocer a las personas que les entregaron el cadáver de su mamá, para saber el destino que le dieron a las cenizas.

Una fuente del Senamecf manifestó que, no es la primera vez que se comete un error de esa naturaleza en esa dependencia, pero que en otras oportunidades se han percatado a tiempo y han podido subsanar la falla.

No deje de leer: A puñaladas atacaron a un médico residente en hospital universitario

ACN/diario/redes

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído