Internacional
Enfrentados Rusia contra Estados Unidos y sus aliados tras ataques misilisticos

Enfrentados Rusia contra Estados Unidos y sus aliados tras ataque contra Siria: No disminuye la tensión en el mundo, temeroso de la posibilidad de una tercera guerra mundial, tras los comentarios del embajador ruso en la ONU, Rusia no cede y mandó un fuerte mensaje a Estados Unidos y los miembros de la coalición que atacaron Siria con 105 misiles.
Ataque de 105 misiles
Estados Unidos, Francia y Reino Unido atacaron Siria con 105 misiles con la intención de eliminar presuntos lugares donde fabricaban y almacenaban armas químicas, hecho que generó la furia de Rusia, país que condenó el violento ataque y acusó a los aliados de retrasar cualquier negociación que podría ponerle fin al conflicto. Estan enfrentados y la tensión del mundo aumenta.
Como se recuerda, la tensión en el mundo inició tras el ataque con supuestas armas químicas en la región de Duma; donde un campo de refugiados fue masacrado. Tras lo sucedido, Donald Trump inició una respuesta contra el régimen de Bashar al Assad y dio inicio al ataque que pudo provocar un estallido de guerra con Rusia, el más poderoso aliado de Siria.
Fue Vassily Nebenzia, el embajador ruso ante la ONU, quien criticó duramente al país norteamericano y sus aliados llamándolos «hipócritas»; a raíz del comportamiento que están mostrando luego del ataque contra Damasco, ya que los países miembros de la coalición revelaron que actualmente se podría volver a encarrilar un proceso político. Enfrentados todos los poderes del mundo y el temor de una tercera guerra mundial.
Esfuerzos retrasados “considerablemente”
«Antes de los ataques, vimos la disposición en el gobierno sirio para participar en las negociaciones de Ginebra”, explicó Nebenzia. «Ahora, esos esfuerzos se han retrasado considerablemente”, sentenció el representante de Rusia; quien destacó que es muy difícil imaginar que las autoridades sirias quieran entablar una conversación.
«Si la tarea es conseguir con bombas que el presidente sirio se siente en la mesa de negociaciones; presentarlo como una victoria sobre él (…) y después de estas negociaciones derrocarlo y llevarlo a juicio como un ‘criminal de guerra’, según amenazan desde Washington, Londres y París, hay que decir que esa tarea no es realizable», dijo firme Nebenzia, quien no duda en recordarles las terribles consecuencias de sus acciones.
Colaterales:
EE.UU. y Reino Unido acusan a Rusia de comandar ciberataque
Siria: sobreviviente de ataque químico sorprende con pedido a Donald Trump
Rusia revela que «ataque químico» en Duma fue un montaje
Siria: Disparan contra equipo de seguridad de la ONU en Duma
ACN/agencias/diarios
No deje de leer:No descartan actuación del ELN en ataque contra acto electoral
Internacional
Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador

Gustavo Petro, presidente de Colombia, pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador, en mensaje publicado en X.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este sábado la criminalización de la diáspora de Venezuela. Asimismo, pidió a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, liberar a los migrantes retenidos en cárceles de su país.
Según expuso en su cuenta de la red social X el mandatario colombiano, ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una República que, por los crímenes del extinto Tren de Aragua, se criminalice a todo el pueblo venezolano fuera de su nación.
Acotó que tal comportamiento es la repetición de las actuaciones de los fascistas contra los que lucharon a muerte los soldados estadounidenses.
Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador luego de decisión de la Justicia estadounidense a favor de venezolanos detenidos
“No señor Bukele, muy mal. No aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar”, escribió Petro.
Antes de concluir su comentario hizo una exigencia a su par de la nación centroamericana: “Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo sí sabe gritar Libertad. Los migrantes no son criminales, ésta es una razón de humanidad”, exigió.
El pronunciamiento del jefe de Estado colombiano ocurrió a propósito de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos detenidos en el norte de Texas. Esto ante los recursos interpuestos por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump busca enviar a más migrantes a El Salvador.
En su mensaje, el gobernante sudamericano repudió abiertamente la postura asumida por el mandatario salvadoreño.
No deje de leer: Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional23 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional13 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional19 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr