Conéctese con nosotros

Internacional

Enésimo plan para asesinarlo denuncia Maduro

Publicado

el

Compartir

Por enésima vez, el presidente de la república Nicolás Maduró;  denunció otro plan para asesinarlo. Afirmó que el senador colombiano Álvaro Uribe Vélez;  organiza un nuevo plan conspirativo para asesinarlo. Por supuesto, el Gobierno colombiano rechazó las acusaciones;  “delirantes y calumniosas” del gobernante de Venezuela.

El supuesto y reiterado nuevo plan de magnicidio estaría integrado por 32  mercenarios e incluiría la participación del embajador de ese país en Estados Unidos (EEUU).

“He sabido de un plan dirigido por Alvaro Uribe Velez con la participación del embajador de Colombia;  en Estados Unidos, Francisco Santos, que se ha discutido con Lester Toledo;  un prófugo de la justicia venezolana, para ingresar a Venezuela 32 mercenarios para intentar asesinarme”;  informó el mandatario nacional, desde el salón Boyacá del Palacio de Miraflores, Caracas.

La estrategia contra Venezuela no solo apunta contra él como Presidente de la República;  sino el desarrollo de actos violentos para desestabilizar a la nación, indicó el mandatario.

“Aquí estamos protegidos por Dios y con fuerza para vencer;  todos los planes violentos y de mercenarios”, subrayó el mandatario venezolano.

Colombia rechaza “delirantes” señalamientos de Maduro a ex presidente Uribe

Maduro afirmó este miércoles que Uribe encabeza un supuesto plan magnicida;  que contempla el ingreso a Venezuela de 32 mercenarios;  quienes además atentarían contra otros dirigentes del oficialismo.

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, (EFE)

El Gobierno colombiano rechazó este miércoles las acusaciones “delirantes y calumniosas”; del gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro;  quien afirmó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez dirige un plan para supuestamente intentar asesinarlo.

El “Gobierno de Colombia rechaza acusaciones delirantes y calumniosas del dictador Maduro;  contra dos colombianos que han dedicado su vida a servirle a la democracia;  el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el embajador (de Colombia en Estados Unidos) Francisco Santos”, dijo el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, en Twitter.

Maduro afirmó este miércoles que Uribe encabeza un supuesto plan magnicida que contempla el ingreso a Venezuela de 32 mercenarios, quienes además atentarían contra otros dirigentes del oficialismo.

“He sabido de un plan dirigido por Álvaro Uribe Vélez, con la participación del embajador de Colombia en EE.UU., Francisco Santos, un plan que se ha discutido con Léster Toledo, (…) para ingresar a Venezuela 32 mercenarios para venir a intentar asesinarme y asesinar a dirigentes de la revolución”, dijo Maduro durante un acto del Gobierno.

En otro mensaje en Twitter, Trujillo escribió que “el dictador Maduro” acude a las calumnias que tienen como fin “distraer la atención de la grave crisis en la que tiene a Venezuela, y de las repudiables violaciones a los DD.HH. de su régimen”.

Enésimo plan para asesinarlo denuncia Maduro

Según Maduro, en Colombia “le tienen terror a la revolución chavista bolivariana” y aseguró que por eso planean su asesinato.

“Álvaro Uribe Vélez, Francisco Santos y Léster Toledo, lo han discutido en el búnker en la casa donde vive Álvaro Uribe Vélez”, reiteró el dirigente chavista.

Uribe, que fue presidente de Colombia entre el 2002 y el 2010, ha sido un constante crítico de los gobiernos del entonces presidente Hugo Chávez y del actual mandatario Maduro, a quienes culpa, entre otros asuntos, de la migración venezolana.

Toledo, en tanto, es un dirigente político venezolano del partido Voluntad Popular, que se encuentra en el exilio desde 2016, después de que se iniciara una investigación sobre él por supuesto terrorismo y otros delitos.

Maduro acotó que en Colombia no solo existe una “campaña” en contra de Venezuela y contra él, sino que además “desde Colombia se preparan actos violentos”, aunque sostuvo que se encuentra protegido “por Dios y con la fuerza del Estado venezolano” para “vencer todos los planes violentos, todos los planes de mercenarios”.

5 planes de magnicidio por año desde que está gobernando

Maduro ha denunciado cerca de 30 planes magnicidas en su contra desde que asumió el poder en 2013.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela han pasado por varios períodos de tirantez desde la llegada al poder del chavismo en 1999, y este año el presidente de Colombia, Iván Duque, fue uno de los primeros mandatarios regionales en reconocer al líder del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.

Colombia y otros 50 países alegan que las elecciones presidenciales de mayo de 2018 no contaron con todas las garantías y por tanto no reconocen a Maduro como gobernante legítimo de Venezuela.

Ese país suramericano atraviesa una crisis social, económica y política que ha obligado, según cifras oficiales, a que más de 1,4 millones de venezolanos huyeran a Colombia.

De cualquier forma, decía Don Quijote de la Mancha a Sancho Panza, “Tantas veces va el cántaro al agua, hasta que se rompe”.

ACN/EFE/diarios

No deje de leer: Fracasa en elecciones de Colombia dictadura comunista de Venezuela(Opens in a new browser tab)

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído