Opinión
¿En que anda Luisa Ortega?

¿En qué anda Luisa Ortega?: Por José Luis Centeno S.- Por estos días, uno de mis acérrimos críticos me reprochó no haber escrito más sobre Luisa Ortega Díaz, consciente de pisar una concha e´ mango, sostengo que ella insiste en el protagonismo para decir que algo le tienen que agradecer en la historia, cuando al igual que Rafael Ramírez, Rodríguez Torres, Gabriela Ramírez, el Pollo Carvajal, Rotondaro, entre tantos otros, sino se hubiesen prestado a la jugada, Maduro no tuviese fortaleza alguna.
Venir ahora a presentarse como salvadores, querer lavarse las manos cantando u ofreciendo colaboración en el esclarecimiento de hechos donde figuran como protagonistas principales o son efecto directo de la putrefacción preconizada por ellos, pretendiendo que sólo Maduro es un co…, refleja que todos los que andan en ese plan tienen la misma responsabilidad, lo saben, por eso interpretan a Poncio Pilatos. Entonces, ¿el malo de la partida es quién?
Toda esta gente que está buscando protagonismo ahorita es para ver cómo salva su responsabilidad. Ante esa realidad, reitero, quienes generaron este problema no son los llamados a solucionarlo, pues su único interés es lavarse la cara y volver a estar en el poder, ahora con el bando opositor, haciendo ver que los responsables de esta tragedia están del otro lado y seguir propiciando un desastre similar o peor al que generaron con Chávez y Maduro.
El problema es que cuando Chávez dijo metan presa a Afiuni, todos se anotaron en esa jugada, ¿alguno de ustedes vio una pizca de decencia en la actuación de la Fiscalía, del Poder Judicial o la Defensoría del Pueblo en ese momento? Luisa Ortega tildó de insolentes a funcionarios de la ONU al calificar de violación de derechos humanos lo hecho a la juez. Lo mismo pasó con Leopoldo, Ledezma, Villca, Lorent, Renzo Prieto, Gilber Caro y muchos casos donde todos se prestaron para meterlos presos conculcándoles garantías y derechos constitucionales.
Eso lo sabe la gente, lo percibo en la calle, donde situó mis análisis. En Yaracuy es evidente, están al corriente que Kamel Salame fue objeto de persecución, que abusivamente ejerciendo el poder lo privaron de libertad. ¿Dónde estaba la justiciera Luisa Ortega cuándo arbitrariamente sacaron a sus menores hijas de su hogar, cuando el Ministerio Público pidió incautarle sus bienes utilizando una falsa presunción de narcotráfico? ¿Qué hizo el Poder Judicial, Luisa Estela Morales? ¿Cómo accionó Gabriela Ramírez ante ese atropello?
No es cuestión de hablar nada más de responsabilidades, las consecuencias que generó todo ese desastre importan sobremanera, señaladas como delitos de lesa humanidad, sin ser investigados en su momento, convirtiendo en una afrenta las tardías declaraciones y comunicaciones poniendo pruebas a la orden de las autoridades, las denuncias ante instancias internacionales. Si hacemos un recuento de las dos décadas de chavismo veremos cómo ellos mismos desarticularon el Estado de Derecho, el Sistema Democrático.
Particularmente, Luisa Ortega y German Ferrer, luego de participar en la ruptura del hilo constitucional vieron que estaba en peligro todo el caudal que atesoraban y prefirieron saltar la talanquera pensando que la narcodictadura iba a caer, su principal motivación fue no caer en la Lista Clinton, su preocupación eran ellos y siguen preocupados por ellos, de allí que ahora hablen mal de Gorrín, de María Gabriela, del mismo Chávez, de Maduro, después de ser su brazo ejecutor.
Esa es la realidad que rechazamos y no puede ser que se les dé protagonismo, es como si el que viola a una niña después lo dejan curarle las heridas que le causó, imagínense cuál puede ser la reacción tanto de la sociedad como de la menor violada. Sucede igual ante el efecto continuo de todo lo que venían haciendo Luisa Ortega y sus camaradas que ahora se arrepienten, pero como el sastre se conoce por la costura, ese arrepentimiento responde a la necesidad de salvar su responsabilidad a futuro.
[email protected] – @jolcesal
No deje de leer: ¡Yo quiero justicia!
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía20 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos16 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos19 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos20 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes