Tecnología
Empresas venezolanas deben eliminar sustancias que destruyen la capa de ozono

El retrofit o renovación es una forma de modernizar algo, generalmente una maquinaria, que funciona pero que tiene varios años de antigüedad, cuyos componentes han perdido su desempeño óptimo y precisión, producto de los años de uso, y cuando el cambio o la renovación completa implica costos muy elevados.
Cuando hablamos de climatización de centros de datos, y específicamente de los Aires acondicionado de precisión, debemos tomar en cuenta que la mayoría son antiguos, con refrigerante R-22, cuya sustitución, por protocolos internacionales, debe ser realizada como medida de protección del medio ambiente, consiste en la sustitución de refrigerantes y lubricantes en equipos de refrigeración y aires acondicionados por otros ecológicos.
Los gases refrigerantes son esenciales para el funcionamiento de estos equipos, porque permiten regular su temperatura.
El gerente de servicios de Corporación Solsica, Omar Soriano, explicó que el retrofit o reemplazo del gas refrigerante R-22 es un servicio de alto valor, ya que “de acuerdo a lineamientos internacionales del Protocolo de Montreal, nos encontramos en la penúltima etapa de eliminación de sustancias que degradan la capa de ozono”.
Soriano explicó que algo que Solsica garantiza el reciclado del mismo, ya que la empresa tiene buenas prácticas en la disposición de esos desechos, “al ser gases hay que tenerlos encapsulados para que no se dispersen a la atmósfera”, y Solsica cumple con las normas de seguridad para el ambiente establecidas en las leyes nacionales e internacionales.
Soriano señaló que para su empresa el servicio de retrofit solicitado por los clientes consiste en reemplazar al gas refrigerante R-22 por el R-407C, y “es el que presenta mayor demanda de parte de nuestros clientes.
El Refrigerante R-407 es el indicado como sustituto, debido a que cuenta con menos potencial de calentamiento global (PCG o GWP por sus siglas en inglés).
El refrigerante R-407C, además de sustituir al R-22, de forma indirecta en equipos que están en funcionamiento con temperaturas positivas y medias, puede ser utilizado también por equipos nuevos, conjuntamente con el refrigerante R-410.
El R-22 es un gas hidroclorofluorocarbono (HCFC), por lo que es una de las sustancias agotadoras del ozono, conocidas como SAO, cuyo uso y producción deben ser eliminados paulatinamente, según el Protocolo de Montreal, que tiene la finalidad de proteger la capa de ozono para reducir el cambio climático.
Para cumplir con el objetivo del acuerdo internacional el protocolo cuenta con un calendario que busca la eliminación total de las SAO para el 2030 en los países desarrollados, y para el 2040 en aquellos que están en vías de desarrollo.
Para mayor información visite la página web www.solsica.com y también sus redes sociales: Instagram (@corporacionsolsica), Twitter (@CorpSolsica) y Facebook (Corporación Solsica).
Nota de prensa
No dejes de leer
1er. Venezuela Padel Fest le suma entretenimiento a Caracas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela