Conéctese con nosotros

Internacional

Empresa china transporta petróleo venezolano para compensar deuda

Publicado

el

empresa-china-petróleo-venezolano
Foto: Cortesía
Compartir

Una empresa estatal china transporta petróleo venezolano pese a las sanciones de Estados Unidos, a fin de compensar la deuda de miles de millones de dólares de Caracas con Pekín.

De acuerdo a una publicación de la agencia de noticias Reuters, China National Petroleum Corp (Cnpc); dejó de transportar petróleo venezolano en agosto de 2019 después de que Washington sufriera las sanciones al exportador sudamericano. Sin embargo, siguió llegando a China a través de comerciantes que cambiaron el nombre del combustible a malasio.

Desde noviembre de 2020, China Aerospace Science and Industry Corp (Casic); transporta crudo venezolano en tres petroleros que adquirió ese año de PetroChina, informaron las fuentes a Reuters.

Así mismo, datos de Eikon mostraron que los tres tanqueros de Casic cargan en Venezuela con sus transpondedores activos; lo que permite el seguimiento de terceros.

Empresa de defensa china transporta petróleo venezolano

La firma ha tomado 13 cargamentos que transportan un total de alrededor de 25 millones de barriles de petróleo; incluidos dos buques que llegarán a China en septiembre, según los cronogramas de carga de la petrolera estatal venezolana Pdvsa y los datos de seguimiento de petroleros de Refinitiv y Vortexa Analytics consultados por Reuters.

Vale mencionar que los 13 envíos, por un valor aproximado de USD 1.500 millones calculado al precio del crudo Merey; el grado insigne de Venezuela, fueron declarados “petróleo crudo” en la aduana china, sin especificar el origen, dijo una de las fuentes a la agencia.

“Estos envíos están estrictamente bajo un mandato del gobierno, donde Casic fue designada para mover el petróleo como pago para compensar la deuda venezolana (con China)”, dijo la fuente.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Panamá dictó nuevas medidas de ingreso para los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído